La viceprimera ministra del Gobierno de Reino Unido, Angela Rayner, ha dimitido este viernes tras reconocer que evadió impuestos en la compra de una vivienda.
Según una información revelada por el diario británico The Telegraph, la ‘número dos’ del Gobierno de Keir Starmer pagó un impuesto inferior al que correspondía por la compra de una vivienda valorada en 920.000 euros, lo que le permitió ahorrar 46.000 euros en tributos.
La polémica se originó cuando medios británicos revelaron que Rayner había declarado el piso de Hove como su primera vivienda, lo que le permitió pagar solo 35.000 euros en impuesto de timbre, en lugar de los 80.650 euros que correspondían por tratarse de una segunda residencia.
La vice primera ministra, que previamente había defendido haber cumplido con todas sus obligaciones fiscales, admitió ahora el error y lo atribuyó al asesoramiento legal recibido en el momento de la compra.
“Me basé en el asesoramiento legal que recibí, que indicaba que debía pagar el impuesto estándar. Posteriormente, y con todos los informes de los medios, consulté con un experto en todos mis asuntos para asegurarme de que todo se hiciera correctamente, y dicho experto dictaminó que el asesoramiento que recibí fue inexacto”, ha detallado en unas declaraciones al diario The Telegraph.
La situación se complica por el hecho de que Rayner, en su calidad de secretaria de Estado de Vivienda, enfrenta cuestionamientos sobre su desconocimiento de la normativa fiscal aplicable a la adquisición de segundas viviendas. La propia funcionaria reconoció que la controversia ha supuesto una carga considerable para su entorno familiar y que llegó a considerar la posibilidad de dimitir ante la presión de los partidos de la oposición.
Empleo dinero de las ayudas a su hijo discapacitado
El origen de los fondos utilizados para la compra del piso también ha sido objeto de escrutinio. Según información de The Telegraph, Rayner empleó 160.000 libras procedentes de un fideicomiso creado para el cuidado de su hijo discapacitado como parte del pago inicial del inmueble.
Para constituir este fondo, la vice primera ministra vendió una participación del 25% de su vivienda en Ashton-under-Lyne al fideicomiso por 162.500 libras.
La propia Rayner explicó que su hijo, nacido prematuramente, recibió una indemnización en 2020, lo que motivó la creación del fideicomiso para proteger sus intereses.
Fuentes citadas por The Telegraph indicaron que el Servicio Nacional de Salud (NHS) habría abonado una compensación tras las complicaciones sufridas durante el nacimiento y la atención posterior del hijo de Rayner en 2008.
El proceso legal, que se extendió durante once años, concluyó con un pago cuya cuantía exacta no ha trascendido, pero que permitió al fideicomiso adquirir la parte de la vivienda de Rayner a finales de enero de este año.
Posteriormente, la vice primera ministra utilizó esos fondos como depósito para la compra del piso en Hove en mayo, operación para la que suscribió una hipoteca de 650.000 libras.
La investigación sobre la conducta de Rayner y el posible incumplimiento de las obligaciones fiscales continúa abierta, mientras la vice primera ministra insiste en que nunca tuvo la intención de eludir impuestos y que ha actuado conforme a las recomendaciones legales recibidas.