A partir de la convocatoria para acceder a los Fondos no Reembolsables para Emprendedores Turísticos, lanzado por el Ministerio de Turismo de la Nación, la provincia presentó un total de 170 proyectos de todos los puntos del territorio.

Los resultados fueron publicados este viernes, con la noticia de que 8 de los proyectos que motorizan el turismo en la provincia, recibirán estos aportes para mejorar su oferta.

Los seleccionados, que según las demandas de sus proyectos recibirán desde 50 a 150 mil pesos, fueron: “El Lechuzón Eco Lodge”, de Resistencia; “Cabaña para pescadores Río Mío”, de Margarita Belén;  “Ahumador en Jardín Secreto”, de Villa Ángela;  “Anna, Restaurante de Campo”, de J.J. Castelli; “Turismo con las mujeres Qomlashepi”, del paraje Fortín Lavalle. Además, “Fortalecimiento del camping Los Algarrobos - Sello Criollo”, del paraje Nueva Población; “Tus Recuerdos”, de Colonias Unidas; e  “Impenetrable al Natural”, Excursionismo al PN El Impenetrable.

“Se trata de una decisión política del gobernador Domingo Peppo de entender al turismo como una fuente de desarrollo de los pueblos, de acciones concretas para tener empleos genuinos y de una gran oportunidad para que los chaqueños les den más valor a sus riquezas naturales, a su cultura, sus costumbres, su gastronomía y en esa línea estamos trabajando”, remarcó la presidenta del Instituto de Turismo.

Y resaltó que la llegada de estos fondos acompaña al fortalecimiento de la red de referentes turísticos municipales que  se viene llevando a cabo  para desarrollar su capacidad de impulsar políticas para su municipio y  en conjunto con otras localidades.

En ese sentido, destacó el trabajo articulado con los referentes turísticos municipales, quienes también acompañaron a los emprendedores de sus municipios en el armado de los proyectos; y la fuerte profesionalización que se impulsa mediante capacitaciones de Sabores del Chaco, Anfitriones del Chaco y las que se llevan a cabo en articulación con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica seccional Chaco (Fehgra) y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos.

El acompañamiento y el trabajo codo a codo con los emprendedores también se lleva a cabo mediante otras líneas de acción del Instituto de Turismo como la articulación con organizaciones de los pueblos originarios, programas como Emprender Turismo, Sabores del Chaco, y el Registro de Proveedores Turísticos.

Fondos no reembolsables

Se trata de créditos no reembolsables para emprendedores turísticos, lanzado por el Ministerio de Turismo de la Nación  y el Fondo para el Desarrollo Turístico. Para la selección fueron priorizados los emprendedores cuyos proyectos fortalezcan el desarrollo turístico que se impulsa en relación con las localidades incluidas en el Corredor Ecoturístico del Litoral.

Además, dentro de los proyectos prioritarios se incluyeron a los que potencian el desarrollo turístico de las localidades que sirven de “puerta de acceso” a los Parques Nacionales y mejoren las experiencias turísticas de los visitantes que concurren a los citados Parques, en especial, a través de actividades vinculadas al excursionismo.

Los subsidios van desde los 50.000 pesos, y en el caso de grupos asociativos, hasta 150.000 pesos.


COMPARTIR