Desarticularon una banda dedicada a la producción y distribución de material de abuso infantil

7 de marzo 2025

En el marco de la Operación Nueva Era IV, a cargo del  Ministerio de Seguridad Nacional, agentes de la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia del Área de Cibercrimen de la Superintendencia de Investigaciones Federales desarticularon una organización criminal dedicada a la producción, comercialización y distribución de material de abuso sexual infantil en la provincia de Buenos Aires.

Siete personas fueron detenidas y otros otras 27 personas quedaron incolucradas en la causa para ser investigadas por la Justicia.

La investigación se inició a partir de una serie de reportes emitidos por la Organización Internacional NCMEC (Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados), que alertaban sobre la distribución de material de abuso sexual infantil en redes sociales operadas desde Argentina.

A partir de la información proporcionada por NCMEC, se identificó a once personas mayores de edad, hombres y mujeres, y se rastrearon las conexiones IP utilizadas para cargar el material ilícito en la red.

Las localizaciones geográficas incluyeron las localidades de Rafael Castillo, La Tablada, González Catán, Gregorio de Laferrere, Villa Luzuriaga, San Justo y el barrio de Almagro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La investigación permitió establecer la existencia de una organización delictiva conformada por al menos tres de los detenidos. Estos individuos se dedicaban a captar menores de edad en línea con el objetivo de explotar económicamente el material sexual obtenido, operando bajo una estructura jerárquica bien definida.

Hasta el momento, se han identificado 295 víctimas de abuso sexual infantil en los archivos incautados, tanto en imágenes como en videos. Las víctimas son niños, niñas y adolescentes.

El operativo fue liderado por la Ayudantía Fiscal Nº2 del Departamento Judicial de La Matanza, bajo la dirección de Luis Brogna, con la coordinación de Lorena Pecorelli y Daniela Sánchez, y la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio en Temática de Estupefacientes de La Matanza, a cargo de Marcos Borghi.

La magnitud del caso y la posibilidad de vínculos con otras investigaciones llevaron a la coordinación de un operativo conjunto con el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de la Procuración General de la Provincia de Buenos Aires.

Durante la Operación Nueva Era IV se llevaron a cabo doce allanamientos en simultáneo, diez realizados por la División Delitos Cibernéticos y dos por las Divisiones Unidades Operativas Federales de San Nicolás y Pergamino.

Los procedimientos contaron con la intervención de los siguientes juzgados: Juzgado de Garantías N°1, a cargo de Mary Mabel Castillo; N°3 (interinamente Dr. Rubén Norberto Ochipinti; N°5, a cargo de Gustavo Banco, N°6, también a cargo de Rubén Norberto Ochipinti y del Juzgado de Rogatorias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de Gabriel Bustos.

Como resultado del megaoperativo fueron  detenidas 7 personas (cinco hombres y dos mujeres) y la aprehensión de otros dos hombres.

Además, trece mujeres y doce hombres fueron notificados de la causa, todos ellos argentinos y mayores de edad.

Durante los allanamientos se incautaron: 18 plantas de marihuana, 18 teléfonos celulares; equipos electrónicos: 3 CPU, 4 notebooks, 8 pendrives, 1 tablet, 1 módem portátil, 1 decodificador smart, 1 computadora all-in-one, 10 CDs y 7 disquetes.

Los detenidos y el material secuestrado quedaron a disposición del magistrado interventor. La investigación continúa abierta, y no se descartan nuevas detenciones y procedimientos adicionales en el marco de esta causa.

Te puede interesar