En la noche del sábado, el intendente junto al cuerpo legislativo municipal puso en marcha el periodo legislativo para este año. Múltiples gestiones y obras por hacer, entre las principales acciones. Aumentos salariales, políticas de seguridad, entre los principales temas.
En la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el intendente Marcelo “Colo” González puso en marcha el periodo 2025 de las Sesioines Ordinarias del Concejo Municipal, junto al cuerpo legislativo, funcionarios municipales y una multitudinaria concurrencia de vecinos de la localidad.
También esta ceremonia contó con la presencia de la diputada provincial Gladys González y el vocal del Instituto del Deporte Chaqueño, Víctor Rea.
“La verdad que no solamente es una obligación constitucional, sino que además también hay un compromiso permanente de ir a hablar desde aquí, no solamente poner al Consejo activo a partir del 1 de marzo, sino que además también hablar para los vecinos, contarles lo que hicimos, lo que estamos haciendo y obviamente también contarles lo que vamos a hacer”, expresó el intendente vilelense.
La confianza puesta
Con respecto a la confianza de la comunidad de Puerto Vilelas, con este el el 5° priodo ininterrumpido que este proyecto continúa vigente para y por la comunidad de esta localidad. Al respecto, “Colo” González fue muy claro.
“Agradecer siempre a los vecinos, a la gente por el amor que nos brindan, por el cariño y nosotros intentamos devolverles con obras, con acciones, por eso más allá de establecer las responsabilidades políticas y de gestión que tiene cada uno de los estados, nosotros vinimos a ser responsables de todo y queremos trabajar en todas las áreas”.
La educación y seguridad
“La educación no es una responsabilidad del Municipio, pero sí articulamos y trabajamos para la educación de Puerto Vilelas, porque tenemos compromiso con los vecinos; la seguridad tampoco es responsabilidad del Municipio, pero nosotros tenemos ese compromiso con los vecinos, motivados por el amor y por el cariño que nos brindaron y el acompañamiento”.
LA GUM
Hace poco tiempo atrás, la actual gestión municipal puso en marcha la Guardia Urbana Municipal (GUM) e inauguró el Centro de Monitoreo, algo histórico para Puerto Vilelas.
“Nosotros nos hacemos responsables y nos pusimos a trabajar, por eso el Centro de Monitoreo y la GUM, donde felicité su accionar y su articulación con la Policía local que están trabajando en forma extraordinaria, no solamente bajando los índices de inseguridad, sino que además también resolviendo los casos en un 75% de los hechos que que se produjeron”, celebró el jefe comunal.
Acompañamiento social
“También trabajamos en el área social, acompañando a los vecinos, a los más vulnerables, a los enfermos, a los que pierden sus familiares y tenemos un servicio de sepelio especial y particular para los vecinos.
También trabajamos en obras y servicios públicos en todos los aspectos y tratamos de poner en marcha con recursos genuinos - propios las obras que permitan el escurrimiento de las aguas, como hicimos en la 60 viviendas, además de que vamos a lanzar un un programa ‘Vilelas Sustentable e integral’ para trabajar todo lo que sea ripio en la localidad, mejoramiento de la circulación de las calles, cuneteos, zanjeo, iluminación, más cámaras de seguridad (210 hasta el momento) y tenemos uno de los mejores Centros de monitoreo del Área Metropolitana”.
“Todo esto producto justamente de la enorme motivación que tenemos nosotros por nuestra comunidad y por el trabajo comunitario”.
Aumentos salariales
Otro de los puntos presentados en la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Municipal, fue la temática salarial.
En este punto, el intendente también fue muy claro y manifestó que “a pesar de que los los índices inflacionarios que nos emite el Gobierno de la Nación a través del INDEC, donde sabemos perfectamente que no son reales, entonces nosotros como es consecuente con lo que pensamos, con lo que vivimos, todo lo cotidiano que la gente, por lo que nosotros decidimos a partir del 1 de marzo otorgarle un 30% de aumento que va a mejorar sin lugar a duda los ingresos de los empleados municipales”, remarcando, “de esa manera también motivamos para seguir trabajando, porque son ellos el brazo operativo de nuestra gestión”.
Asimismo, Gonz{alez destacó el accionar de los trabajadores municipales. “Son los que están en el calor, en la lluvia, en el agua, ayudando a los vecinos metidos en una zanja, recolectando los residuos urbanos, cortando pastos, malezas, ayudando a las instituciones educativas, en fin, queremos también ser consecuente con lo que pensamos y otorgarles este aumento, que sin lugar a dudas despertó una enorme motivación en los empleados del Municipio”.
Semaforización
“Este año tenemos el el desafío de regular las manos y contra manos en la localidad, porque hay algunos lugares calientes donde se producen muchos accidentes y por supuesto en esos lugares calientes también regular a través de la semaforización, de modo tal de que después obviamente también con toda una campaña para generar una concientización en los vecinos, que se respeten las señales y a partir de ahí, mejoremos las estadísticas”.
Agradecimiento
“Un año más agradecemos el acompañamiento de la gente, el cariño, el afecto, sin duda es mutuo, es una simbiosis muy particular entre nosotros y la gente y por eso también quería emitir un mensaje alentador, un mensaje esperanzador, que vamos a seguir trabajando”, finalizando “Colo” González, “nosotros creemos perfectamente en que en estos años de gestión hicimos muchísimo, pero también nos hacemos responsables de lo que todavía falta y para eso estamos trabajando”.