En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Vidal Mario firmó ejemplares de la tercera edición de su libro "El Nerón del Paraguay".
La obra, según se señala en el subtítulo, desafía la historia oficial sobre Francisco Solano López, héroe máximo del Paraguay desde 1936.
La primera edición fue producida por Amazon, la segunda por Librería de La Paz y, en esta oportunidad, por Editorial Dunken de Buenos Aires.
Una historia diferente
Vidal Mario sostiene que Inglaterra nunca tuvo ambiciones de apoderarse del algodón paraguayo y menos aún que, para lograrlo, haya lanzado a Argentina, Brasil y Uruguay contra el Paraguay.
Sostiene que, en realidad, Francisco Solano López mantenía cordiales relaciones con los ingleses, y que fue él quien atacó al Brasil y la Argentina, desencadenando con ello la Guerra de la Triple Alianza.
Secuestró un buque brasileño de pasajeros con centenares de civiles a bordo. Luego, sin previa declaración de guerra, lanzó sus tropas contra el Brasil y finalmente, esta vez previa declaración de guerra, invadió Argentina, tomando Corrientes.
"Quien comenzó toda esa tragedia, fue López", aseguró el autor.
Reyezuelo medieval
El libro retrata al Mariscal López como el hombre que más poder tenía en su tiempo en Sudamérica, y como "un señor de vidas, famas y haciendas, una especie de reyezuelo medieval que todo lo avasallada".
El libro -segun el autor- es un expediente de las crueldades estilo Juan Manuel de Rosas en la Argentina, de Francisco Solano López".