Lionel Scaloni habló después de la victoria por 1-0 de la Selección Argentina en Uruguay que la dejó en puertas del Mundial 2026 y valoró la capacidad del equipo para reinventarse con otros nombres y saber jugar cada momento del un partido chivo.
"Cómo no voy a quedar satisfecho; no por ganar, sino por cómo se brindan. Esta es una cancha que, si no venís y soportás la presión del rival -cuando hay que meter se mete y cuando hay que jugar se juega- es difícil. La satisfacción es porque se hizo un partido completo", destacó el entrenador.
"La Selección es un equipo y cuando falta uno entra otro. Más allá de que hay jugadores importantes que hoy no estuvieron, tenemos para poder salir a la cancha tranquilos. El desarrollo puede ser diferente pero el equipo está, más allá de los nombres", definió el conductor del equipo.
El recambio de la selección Argentina a futuro, un tema que persigue a Scaloni
Como muchas veces se dijo, el entrenador no puede ocultar su inquietud por deber encabezar un recambio en el equipo, tarde o temprano:
"Para que entren jugadores hay que sacar a otros, y no me dan motivos. Va a ser difícil, en algún momento tendrá que pasar, porque la edad va pasando para todos y va a haber renovación, será un momento complicado pero habrá que hacerlo".
"Ojalá (Nicolás) Otamendi tenga 30 años siempre o 35 y juegue a este nivel, pero en un momento no va a estar y hay que buscar el recambio. Pasó con (Ángel) Di María, pásará con Leo (Messi), con (Leandro) Paredes, con De Paul. Cuando asumí yo Paredes parecía joven, ahora está vigente, vieron como jugó hoy, pero en algún momento habrá que buscar recambio", lamentó.
Tal como en las Eliminatorias pasadas, Scaloni anticipó que en cuanto asegure la clasificación aprovechará para probar variantes en el equipo: "La idea es darles minutos a los chicos que no tuvieron y que merecen una oportunidad de demostrar su valía y poner en dificultad a los compañeros, ojalá pase eso".