Qué falta para que Guillermo Barros Schelotto asuma como DT de Vélez

5 de marzo 2025

Tras un paso en falso con Sebastián Domínguez, Vélez busca reponerse rápido de un pésimo arranque de campeonato y se encuentra en la búsqueda de un nuevo entrenador.

Quien pica en punta hoy en día es Guillermo Barros Schelotto, un nombre pesado que supo ser campeón en el ámbito local e internacional.

Ya hubo una reunión entre el club y el Mellizo y, pese a que faltan pulir detalles, las negociaciones van bien encaminadas. ¿Qué falta para que ponga la firma? ¿Cuáles son las claves que lo podrían convencer?

Ambas partes terminaron con mucho optimismo la reunión de este martes y se volverán a juntar a más tardar el jueves.

El DT y su cuerpo técnico quedaron entusiasmados con el proyecto deportivo y hay tres factores que los seducen:

  1. El plantel: Vélez logró mantener la base del equipo campeón y, pese a que hay varios lesionados y otros deben recuperar su nivel, la materia prima está.
  2. El potencial de los juveniles: el Fortín es uno de los clubes que mejor trabaja con sus inferiores en el país. Además de los ya asentados en Primera como Valentín Gómez, Joaquín García, Christian Ordóñez, Thiago Fernández o Maher Carrizo; hay muchos grandes proyectos que están dando sus primeros pasos, como Álvaro Montoro, Maximiliano Porcel o Thiago Silvero.
  3. La Copa Libertadores: por haber sido campeón de la Liga Profesional pasada, el conjunto de Liniers obtuvo su pasaje directo para la fase de grupos del certamen continental. Ocuparán el bombo tres en el sorteo que se llevará a cabo el próximo lunes 17 de marzo desde las 20. El debut en la fase de grupos se dará durante la primera semana de abril.

Valentín Gómez

Las dos condiciones principales que piden Guillermo Barros Schelotto y su cuerpo técnico con las siguientes:

  • En cuanto a lo económico, un contrato bastante importante, con un salario más elevado que el de Gustavo Quinteros.
  • En cuanto a lo deportivo, exigieron tener incidencia en los mercados de pases y un fichaje de jerarquía en cada línea durante el mercado de junio, algo que no ocurrió en verano.

Desde el entorno del entrenador son optimistas y creen que la dirigencia de Vélez va a dar una respuesta positiva. De ser así, estarían listos para asumir en los próximos días.

Guillermo Barros SchelottoGuillermo comenzó su carrera como entrenador en julio del 2012, cuando se hizo cargo de Lanús. Fue el técnico que le dio el primer y hasta el momento único título internacional al Granate, ya que con él en el banco obtuvieron la Copa Sudamericana 2013. Jugó la Libertadores al año siguiente y cayó ante Bolivar en cuartos de final.

A fines del 2015 dejó su cargo con un balance de 167 partidos dirigidos, 76 victorias, 49 empates y 42 derrotas.

En enero del año siguiente asumió en el Palermo de Italia, pero tras un par de partidos tuvo que regresar a la Argentina debido a que no tenía la licencia habilitante para dirigir en la Serie A.

Al poco tiempo sucedió a Rodolfo Arruabarrena en BocaEn el Xeneize obtuvo dos títulos locales pero quedó marcado por la derrota en la final de la Copa Libertadores 2018 ante River, partido que le puso fin a su ciclo allí.

A partir de ese momento su carrera comenzó un declive. En 2019 pasó por Los Ángeles Galaxy sin pena ni gloria y su última experiencia como DT fue en la Selección de Paraguay, donde ganó apenas cuatro de los 17 partidos que dirigió y fue cesado de su cargo en septiembre del 2023.

Se barajó la posibilidad de su vuelta al Xeneize a principios del 2024, pero sobre todo en octubre de ese año, cuando se fue Diego Martínez.

Pero el hecho de no poder salir de los Estados Unidos porque estaba tramitando la ciudadanía y las diferencias políticas e ideológicas que tiene con Juan Román Riquelme descartaron su regreso. ¿Será este el momento de volver al fútbol argentino?

Te puede interesar