Los detalles del informe psicológico de "Pequeño J": "Rasgos psicopáticos y antisociales"

3 de octubre 2025

Tras la detención en Perú de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido en el ámbito narco como “Pequeño J” y principal sospechoso de haber ordenado el brutal triple crimen en Florencio Varela, un informe pericial realizado por los médicos peruanos arrojó luz sobre su complejo perfil psicológico.

El análisis, obtenido durante su captura, sugiere una estructura de personalidad marcada por patrones de alto riesgo y antisociales, elementos que podrían explicar su presunta capacidad para liderar una red criminal y ejecutar actos de extrema violencia.

El perfil elaborado por los especialistas peruanos destacó las siguientes características en la psiquis de “Pequeño J”: rasgos psicopáticos/antisociales, rasgos narcisistas, agresividad y capacidad de manipulación.

El informe subraya que su agresividad se desarrolló al crecer “viendo violencia como método válido de resolución de conflictos y consolidación de liderazgo”.

El rol de “Pequeño J” en el triple crimen de Florencio Varela

Para los investigadores, Valverde Victoriano fue el autor intelectual de los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez. Sin embargo, no fue él quien disparó.

El audio que “Pequeño J” le mandó a su novia y fue clave para atraparlo: “Tengo que arreglar este problema”. (Foto: AP).

La hipótesis apunta al “Pequeño J” como el cerebro de una organización narco transnacional que operaba en la Villa 1-11-14 y en el sur del conurbano bonaerense.

A pesar de la gravedad de los hechos, el ahora detenido no tenía antecedentes penales ni en Argentina ni en Perú. Según los fiscales, esto se debía a que evitaba involucrarse de manera directa en los crímenes.

Te puede interesar