jueves 13 de noviembre, 2025

La petrolera Vista Energy anunció una inversión de US$4500 millones en Vaca Muerta para los próximos tres años

13 de noviembre 2025

La petrolera Vista Energy anunció este miércoles un nuevo plan estratégico que incluye una inversión de más de US$4500 millones en Vaca Muerta para incrementar un 60% su producción hacia 2028. El objetivo es alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo equivalente.

La empresa, que ya aportó más de US$6000 millones en la Argentina, se consolidó como el principal productor independiente de crudo y mayor exportador de petróleo del país. Su visión para 2030 apunta a elevar la producción a 200.000 barriles diarios, en un contexto global de creciente demanda energética.

“Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyados en todo lo que construimos hasta ahora”, afirmó Miguel Galuccio, fundador y CEO de Vista Energy.

“En un contexto global donde la demanda de energía sigue creciendo, los productores eficientes y de bajo costo, como nuestra compañía, marcarán la diferencia”. sumó.

El plan se presentó este miércoles ante la comunidad financiera internacional durante el Investor Day 2025, en donde participaron representantes de entidades como Bank of America, Citi, Goldman Sachs, J.P. Morgan, Morgan Stanley, Santander y UBS.

De acuerdo a las proyecciones, entre 2026 y 2028 Vista espera generar un flujo de caja libre de alrededor de US$1500 millones por año, considerando un precio del crudo Brent entre 65 y 70 dólares por barril.

La compañía prevé además ingresos por expotaciones por US$8000 millones en los próximos tres años y un EBITDA ajustado, que pasó de US$380 millones en 2021 a US$1600 millones en 2025. En ese período, el valor de su acción creció a una tasa anual compuesta del 73%, ubicándola entre las empresas de exploración y producción con mayor desempeño a nivel global.

Con estas proyecciones, la firma busca consolidar un modelo de gestión propio que, según la empresa, redefinió la forma de producir hidrocarburos en Vaca Muerta.

Fuente: TN

Te puede interesar