miércoles 26 de marzo, 2025

Incendios en Curuzú Cuatiá: el gobernador Valdés coordina el combate al fuego

7 de febrero 2025

Corrientes se mantiene en riesgo extremo de incendios por las altas temperaturas que se mantendrán hasta la próxima semana.

Hay focos ígneos activos en Curuzú Cuatiá, la zona más afectada por el fuego. Hasta ahí llegó el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente José Irigoyen.

Arde Curuzú Cuatiá: el pedido de Valdés"Recorrimos las zonas afectadas por los incendios en Curuzú, donde brigadistas, bomberos, policías, Vialidad y Defensa Civil están realizando un gran despliegue para combatir el fuego. A su vez, personal de Desarrollo Social y Salud se encuentran realizando tareas de asistencia", informó.

"Estamos atravesando un momento muy difícil debido a la ola de calor, las altas temperaturas y una de las peores sequías. La utilización del fuego está prohibido en toda la provincia. Es fundamental tomar conciencia. Seamos responsables", pidió.

Valdés sobrevoló distintos focos de incendios en la provincia y arribó este jueves en la localidad de Curuzú Cuatiá, donde se extiende el fuego. Aseguró que el Gobierno provincial pone a disposición todas sus áreas en coordinación con fuerzas locales para el combate al fuego.

Es así que coordinó las tareas que realizan Bomberos Voluntarios, Policía de Corrientes, Brigadas Forestales, Defensa Civil, los Ministerios de Salud y de Desarrollo Social, y la DPEC, junto al aporte que realizan los municipios para sofocar las llamas.

"Estamos en este foco en la zona de Curuzú Cuatiá”, relató Valdés al tomar contacto con la prensa, donde “vimos toda la parte de logística, sobrevolamos el área y estuvimos hablando con los afectados y con la gente de la Municipalidad trabajando en el lugar”. Contó que durante la semana se estuvo coordinando la logística y “ahora estamos mirando cuál es el resultado y en que debemos seguir trabajando y mejorando”.

Igualmente, ahora “tenemos mayor capacidad de poder estar en estos lugares donde también están trabajando aviones y helicópteros” destacó.

Detalló que se está “tratando de preservar en los lugares las casas y vidas humanas, y lo máximo que se pueda en este tipo de contingencias” y en lo que respecta al operativo, indicó que el objetivo es “encerrar el fuego para la zona del arroyo Grande, donde supuestamente tendríamos una oportunidad de controlar en un territorio que abarca 14 mil hectáreas”.

"El Gobernador dijo que, si bien “este es uno de los focos activos, tenemos otro que es importante en la costa del Uruguay y también estamos trabajando en la zona de Gobernador Martínez”.

En ese sentido expresó que la situación genera “mucho dolor, porque vemos que hay angustia, desesperación cuando viene el fuego, así que debemos seguir trabajando intensamente con todos los medios disponibles y moviendo la mayoría de recursos”.

Remarcó por otra parte que le dio la orden al ministro de Producción de la Provincia, Claudio Anselmo, “para ver cómo podemos acomodar fundamentalmente el sistema productivo y de esta manera brindar una mano a quienes todos los días le ponen el hombro y trabajan en la producción y economía provincial”.

En esa línea, desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) también se está realizando tareas sobre los postes que cayeron producto del fuego.

“Estamos atravesando un momento muy difícil debido a la ola de calor, las altas temperaturas y una de las peores sequías”, indicó Valdés y remarcó que “la utilización del fuego está prohibido en toda la provincia”.

Asimismo, recalcó que “es fundamental tomar conciencia” y llamó a la sociedad a ser responsable

Te puede interesar