Este lunes 10 de noviembre, con un público asiduo, se desarrolló en el Salón Auditorio de la Iglesia de Jesucristo ubicado en Av. Castelli 1000 de la Ciudad de Resistencia, una nueva edición de la feria donde los estudiantes exponen sus proyectos.
Como parte del proceso de formación, los estudiantes de 5to a 6to grado del nivel primario, llevaron a cabo el desarrollo de proyectos vinculados a la elaboración de productos de comercialización diaria, como ser panificados, licuados, ensaladas, bijouterie, helados, entre otras propuestas.
Además, en esta oportunidad, se unieron los estudiantes del nivel secundario para presentar también sus propuestas: peluquería y diseño de imágenes.
Todo el trabajo se enmarca en el área de la Educación Financiera, vinculando lo aprendido en los salones en forma práctica, con verdaderos proyectos productivos que fueron expuestos en esta Tercera Edición. A la muestra, asistió un gran público general y familia directa de los estudiantes expositores.
Se contó con la visita de la Señora diputada Paola Benítez, quien recorrió la muestra y alentó a seguir incorporando los saberes necesarios.
Idéntica situación fue la visita de Sonia Pereira, coordinadora de la Subsecretaría de Emprendedurismo Urbano y Rural de la Provincia del Chaco, quien “felicitó a los docentes por la labor desarrollada”.
También estuvo presente el Pastor Gustavo Ferrando, quien incentivó a continuar desarrollando este tipo de proyectos “enseñando el valor del trabajo”.
Al respecto, la Señora Directora del Nivel Primario, la profesora Leticia Arce, expresó: “los estudiantes incorporan saberes, que luego pueden ser desarrollados en el transcurso de su vida, logrando su subsistencia personal”.
La muestra fue recorrida por estudiantes de ambos niveles, quienes masivamente pudieron adquirir los productos allí ofrecidos. “La idea es siempre ir agregando un poquito más”, dijo el Profesor Cristian Viana, en relación a los años anteriores.
Este proyecto nació con el deseo de despertar en los corazones de los jóvenes estudiantes, la idea de emprender y que a futuro, tengan visión y una mirada empresarial. Todo lo desarrollado, fue en primera instancia, estudiando en los salones, desde las distintas áreas como ser matemática, lengua y ciencias.
Pensar en una educación “separada” de la realidad, es “arrojar monedas a un saco roto”. Desde la Institución, se procura formar a estudiantes con visión de futuro, incorporando los conceptos básicos acorde a su edad cronológica.
"Instruye al niño en su camino" es un proverbio bíblico que significa que se debe guiar y educar a un niño en los principios correctos desde pequeño, para que esos valores se conviertan en parte de su identidad y lo acompañen toda la vida, agregó el Pastor Gustavo Ferrando.


