El medio chaqueño NG Federal reveló en una investigación exclusiva la presunta ruta de dinero ilícito que vincularía al exfuncionario del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauro Andión, con movimientos sospechosos en la Triple Frontera, utilizando para ello vehículos oficiales de organismos chaqueños.
La investigación expone documentos que detallan llamativos viajes de Andión a zonas conocidas por el contrabando y el libre comercio, como Ciudad del Este (Paraguay) y Foz de Iguazú (Brasil), en vehículos pertenecientes a Lotería Chaqueña y al Nuevo Banco del Chaco (NBCH).
Viajes Irregulares y Vehículos Estatales
Los documentos muestran que Andión, quien se encuentra en libertad a la espera de un juicio oral por presunta corrupción en el IAFEP, realizó movimientos que levantan serias sospechas de lavado de activos:
- Rutas Inusuales: En 2019, Andión realizó un itinerario atípico que incluyó un vuelo desde Asunción a Ezeiza (Argentina) y desde allí a Estados Unidos, para luego volver a Asunción y finalmente ingresar a Argentina por tierra (Formosa), una modalidad poco común para viajeros del norte argentino.
- Viajes Relámpago y Vehículos Oficiales: A partir de 2022, se registraron salidas reiteradas y de escasas horas a Paraguay y Brasil.
- Abril de 2022: Salió del país por Puerto Iguazú hacia la Triple Frontera, cruzando a Foz de Iguazú y Ciudad del Este, en una camioneta Volkswagen Amarok (dominio AB177IH) de Lotería Chaqueña.
- Intercambio de Vehículos en Frontera: Cinco días después, el 25 de abril de 2022, Andión egresó a las 15:48 en un automóvil Toyota Camry del Nuevo Banco del Chaco y regresó a las 18:19 en la camioneta Amarok de Lotería Chaqueña, una maniobra que no es habitual y plantea interrogantes sobre su propósito en el exterior.
El Escándalo Salpica al Exgobernador
El informe de NG Federal eleva el nivel del escándalo al señalar una conexión con el exgobernador Jorge Capitanich.
- Autorizado a Conducir: La documentación que registra el vehículo Toyota Camry (propiedad del NBCH) utilizado en uno de los viajes relámpago a la frontera, señala que el exgobernador Capitanich figuraba como una de las personas autorizadas para conducirlo.
- Poder Político y Corrupción: Andión construyó un significativo poder político, primero junto a su padre (exintendente de Pampa del Infierno) y luego en el gobierno de Domingo Peppo, llegando a presidir el IAFEP, un organismo que, según la investigación, habría manejado la "caja más oscura y corrupta" de la provincia. Expertos en delitos económicos consultados por el medio sugieren que la combinación de poder, dinero sospechoso y la Triple Frontera apunta al lavado de activos, un delito que mueve miles de millones de dólares al año en el país.
La investigación concluye que, mientras Andión espera su juicio, los nuevos documentos revelan un patrón de movimientos que lo vinculan no solo con el IAFEP, sino que suman a otros organismos de la provincia y a la figura del exgobernador Capitanich en la ruta de un posible lavado de dinero a través de la Triple Frontera.
