Este lunes abrieron las inscripciones para las distintas carreras de la UNNE: los detalles

10 de noviembre 2025

Desde hoy y hasta el viernes 19 de diciembre, tendrá lugar el primer período unificado para todas las unidades académicas. El segundo período, en 2026, tendrá distintas fechas y plazos. Se habilitaron postas de vacunación para que los aspirantes puedan completar su calendario.

Hoy abre el plazo para que las personas que deseen cursar alguna carrera de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en 2026 puedan anotarse.

Es el primer período, unificado para todas las facultades e Instituto de la UNNE, y se extenderá hasta el 19 de diciembre. Luego, a principios de 2026, se implementará otro período, aunque con distintas fechas y plazos.

Todo el proceso de inscripción se realiza de manera virtual, y tanto la Universidad y las unidades académicas dispusieron distintas acciones para el acompañamiento de los aspirantes.

Una de ellas son las postas de vacunación que se habilitarán en paralelo con el período de inscripción- tanto en Chaco como en Corrientes, para que futuros estudiantes y personal universitario puedan completar los esquemas obligatorios.

Los períodos de inscripción para el ciclo lectivo del año próximo fueron aprobados por el Consejo Superior de la UNNE, a través de la Resolución N°817/2025, y se destacó la política institucional de lograr procedimientos simplificados y más amigable para quienes decidan completar los trámites necesarios para ingresar a la universidad.

Desde la UNNE se destaca además que la implementación del Sistema SIU-Guaraní 3 facilita la confección del legajo personal del estudiante, y además estos datos tienen directa incidencia en la determinación de los indicadores para la distribución presupuestaria.

Períodos

De acuerdo a lo aprobado en la Resolución N°817/2025, el primer período que comenzará el lunes 10 de noviembre, regirá hasta las 23:55 del viernes 19 de diciembre de 2025.

Esta instancia será unificada para las facultades de «Ciencias Agrarias«, «Ciencias Veterinarias«, «Odontología«, «Medicina«, «Derecho y Ciencias Sociales y Políticas«, «Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura«, «Arquitectura y Urbanismo«, «Humanidades«, «Ciencias Económicas«, «Ingeniería«, «Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura«, el «Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología" y el Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias" (Facultad de Ciencias Veterinarias).

Y, cómo cada año, habrá un segundo período y en esta oportunidad incluirá a facultades que también inscribieron en el primer período, aunque con distintas fechas.

Así, el cronograma de esta segunda instancia es el siguiente: desde el lunes 19 de enero hasta el viernes 30 de enero de 2026 (hasta las 23:55): Facultad de Ciencias Agrarias.

Desde el martes 3 de febrero de 2026 hasta el martes 10 de febrero de 2026 (hasta las 23:55): Facultad de Humanidades. Desde el lunes 2 de febrero hasta el martes 10 de febrero de 2026 Facultad de Ingeniería.

Desde el lunes 2 de febrero hasta el martes 10 de febrero de 2026 (hasta las 23:55): Facultad de Ingeniería, desde el lunes 2 de febrero hasta el viernes 6 de febrero de 2026 (hasta las 23:55): Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, desde el lunes 26 de enero hasta el viernes 6 de febrero de 2026 (hasta las 23:55): Facultad de Ciencias Económicas (todas las carreras).

Desde el lunes 2 de febrero hasta el viernes 6 de marzo de 2026 (hasta las 23:55): Facultad de Ciencias Veterinarias – Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias: -Carrera de Tecnicatura en Administración de Empresas. La misma posee dos orientaciones, la primera Agropecuaria y Agroindustrial y la segunda Comercial y de Servicios.

Desde el lunes 2 de febrero hasta el viernes 27 de febrero de 2026 (hasta las 23:55): Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura, desde el lunes 2 de marzo hasta el lunes 30 de marzo de 2026 (hasta las 23:55): Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas.

Inscripción online

La Inscripción al Ciclo Académico 2026 se realizará de manera virtual, por lo que las personas interesadas deberán adjuntar la documentación requerida en formato digital, en el sitio inscripciones.unne.edu.ar o con usuario del/de la estudiante por SIU Guaraní en trámites-inscripción a propuestas.

Requisitos

a) Documento Nacional de Identidad, anverso (frente) y reverso (atrás), en un mismo archivo. En caso de ser extranjero sin DNI, deberá presentar pasaporte, y si pertenece al Mercosur, Cédula de Identidad del MERCOSUR; b) Fotografía digital del/la aspirante (tipo DNI) 4 X 4 cm. de fondo blanco (no selfie); c) Título de Nivel Medio original (digitalizado), constancia de título en trámite o constancia de finalización de estudios secundarios (con la leyenda "NO ADEUDA MATERIAS").

Atención: si al momento de inscripción no contase con algunos de los documentos enunciados en este ítem, se deberá presentar constancia expedida por la Institución de finalización del cursado del último ciclo de enseñanza secundaria, indicando la/s asignatura/s que adeuda; d) Copia del carnet de vacunación (anverso y reverso): doble adulto bacteriana o triple bacteriana aplicada.

Todos los archivos enviados para inscripción tendrán carácter de Declaración Jurada y estarán sujetos a verificación por la unidad académica en la que se inscriban.

Efectuado el trámite online a través del SIU Guaraní con envío de los requisitos, cada unidad académica ha realizado el trámite, siendo desestimados los envíos de documentación fuera del plazo establecido para la inscripción.

Te puede interesar