jueves 25 de septiembre, 2025

Emplazarán dos nuevas esculturas en Resistencia

22 de septiembre 2025

El próximo martes 23 de septiembre -a las 19- se inauguran las obras “Obelisco” y “Ritmo Cósmico” de los artistas Billy Lee (Estados Unidos) y Percy Zorrilla Soto (Perú), ambas realizadas durante la Bienal Internacional de Escultura 2024.

El acto tendrá lugar en Av. Lavalle al 700, en el bulevar central donde quedarán emplazada las esculturas siguiendo los lineamientos marcados por el recordado arquitecto paisajista Pradial Gutiérrez y de esta manera quedarán oficialmente incorporadas a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.

Josese Eidman -presidente de la Fundación Urunday- señala: “Estamos orgullosos de contribuir a esa idea que empezó El Fogón de los Arrieros a principios de los ´60 y luego siguió la Comisión de Promoción Artística y que, a desde fines de los ´80 con Fabriciano a la cabeza, sigue la Fundación Urunday.

Trabajamos para consolidar esta construcción colectiva denominada Museo a Cielo Abierto y cuyo patrimonio escultórico sigue creciendo. Inaugurar una nueva escultura es celebrar nuestra identidad que hoy posiciona al Chaco en el mundo”.

Fundación Urunday señala que con esta inauguración quedarán incorporadas al patrimonio del Museo a Cielo Abierto esculturas emplazadas con anterioridad.

LAS OBRAS

Ritmo cósmico de Percy Zorrilla Soto (Perú), reseña: “Formas geométricas desplegadas en el espacio siguiendo un orden numérico, como imagen del orden del cosmos; así, la unidad de lo primigenio, la dualidad de nuestra polaridad emocional, la triada que nos reintegra a la unidad. Expansión y contracción visual al recorrer los 360 grados, a modo de respiración rítmica. Pliegue y despliegue de planos.

El color rojo en su valor simbólico de amor universal, pasión y vitalidad. Una aspiración de lo material hacia lo espiritual. Los seres humanos somos imagen del orden cósmico.

Cuando perdemos nuestra esencia surgen el caos y el desastre de la destrucción de nuestra humanidad, que llevan a la confrontación de pueblo contra pueblo.

Cuando podemos recuperar el sentido rítmico nos podemos reintegrar como humanidad, hermanada en la danza del cosmos. Por eso, que las formas que en el cielo dibujan los astros, vibren hoy en nuestras manos; que la fuerza de las formas geométricas, resuene hoy en nuestro corazón; que el brillo de la luz, modele la forma celestial”, desea el artista.

Obelisco de Billy Lee (Estados Unidos), según escribió el propio artista: “El elemento principal de la escultura abstracta que no se suele discutir es el espíritu y el sentimiento de la obra, principalmente porque la gente quiere saber qué es más que la idea básica de disfrutar de su experiencia.

Los elementos escultóricos abstractos suelen ser irreconocibles en el mundo real, ya que se toman libertades en el tema simplemente porque la copia es inadecuada y limitada para la expresión. Desde la antigüedad, el arte se ha centrado más en la expresión individual del objeto, la persona y el lugar, en lugar de simplemente replicar lo que hay allí.

La escultura abstracta es la síntesis de ideas, pensamientos y lenguaje visual. La culminación de estos aspectos se refina a una esencia de simplicidad que expresa el sentimiento y el espíritu del concepto. En ese contexto, mi trabajo representa mis pensamientos, sentimientos y expresión de la condición humana”.

Te puede interesar