El Museo Provincial de Arte Contemporáneo Oscar Sánchez Kelly: Símbolo de la Resistencia que da nombre a la ciudad

23 de marzo 2025

Dra. Perla Guggiana - Curadora Arte Contemporáneo

En un mundo marcado por crisis humanitarias, conflictos globales e incertidumbre, el arte se erige como un refugio de resistencia, reflexión y esperanza. Ha sido siempre un faro en tiempos inciertos, un espacio donde las sociedades encuentran identidad y fuerza para transformarse.

La creación de un Museo de Arte Contemporáneo en la Provincia del Chaco no es solo la restauración de un edificio histórico; es un motor de desarrollo económico, cultural y turístico. No se trata de un lujo, sino de una necesidad impostergable.

Un museo de esta magnitud potenciaría el prestigio que la provincia ya ostenta en el ámbito nacional e internacional, consolidando su identidad como epicentro del arte y la creatividad.

Sin embargo, el prolongado silencio del gobierno provincial y, en particular, del Instituto de Cultura del Chaco, amenaza con eclipsar esta visión, privando a la comunidad del acceso a la cultura y al conocimiento, y desperdiciando una oportunidad invaluable de proyección global.

Cronología del Silencio

En marzo de 2024, se envió la primera carta al Gobierno de la Provincia del Chaco, encabezado por el Sr. Leandro Zdero, solicitando información sobre la situación del edificio destinado al Museo Provincial de Arte Contemporáneo Oscar Sánchez Kelly.

La paralización indefinida de su rehabilitación no solo interrumpió un proyecto cultural, sino que postergó una oportunidad vital para la provincia. No hubo respuesta.

En agosto de 2024, se reiteró la solicitud con la esperanza de obtener una definición clara. Una vez más, el silencio prevaleció.

Ante la falta de información oficial, en septiembre de 2024 se inició la "Campaña Pro Museo", un llamado urgente que encontró eco en la comunidad educativa y cultural. Artistas, docentes, instituciones, historiadores, intelectuales y ciudadanos se unieron en defensa de un proyecto que trasciende nombres y gestiones.

En noviembre de 2024, se envió una nueva carta al Gobierno, respaldada por centenares de adhesiones y decenas de artículos que fundamentaban la urgencia de la petición. La respuesta, nuevamente, nunca llegó, perpetuando un vacío institucional que niega a la comunidad su propio patrimonio.

Un museo no pertenece a un gobierno, sino a la sociedad y artistas que lo nutren y le dan sentido como motor de transformación y símbolo de resistencia.

Han pasado más de 90 días desde la última solicitud formal sin que se haya recibido respuesta. El 3 de marzo de 2025, en un nuevo intento por romper este muro de indiferencia, se envió una cuarta carta al gobernador Sr. Zdero, exigiendo una contestación en un plazo de 15 días.

Días después, la "respuesta" consistió en una escueta nota indicando que debía dirigirse la consulta al Instituto de Cultura de la Provincia, sin una sola palabra de compromiso, sin señales de voluntad política, sin el más mínimo gesto de consideración hacia los herederos, legatarios y una comunidad que clama por lo que le pertenece.

El silencio no es solo ausencia de respuesta; es indiferencia, abandono. Un eco inquietante que resuena con la desilusión de quienes creen en el arte como un derecho y en la cultura como un puente hacia un futuro más justo y luminoso.

Atendiendo la instrucción recibida, de inmediato se escribió, por tercera vez, al Sr. Mario Zorrilla, presidente del Instituto de Cultura del Chaco. Aún esperamos que "la tercera sea la vencida" y que esta vez seamos merecedores de una respuesta.

El Museo Provincial de Arte Contemporáneo Oscar Sánchez Kelly fue creado por Decreto Provincial 2023/976 con el compromiso de destinar una sala a la obra del artista y otras para la conservación y exhibición de piezas de diversos creadores, tejiendo una red cultural que dé voz a la expresión contemporánea.

Hoy, este proyecto está sumido en una incertidumbre absoluta, enviando un mensaje desalentador que contrasta con la historia de una provincia que siempre ha hecho del arte su estandarte.

Aún estamos a tiempo de transformar la inercia en compromiso, el silencio en acción. Que el arte, como siempre, nos guíe con su luz y fuerza transformadora hacia un futuro esperanzador. Porque cuando todo parece derrumbarse, la cultura es el último refugio de la esperanza.

Te puede interesar