martes 25 de noviembre, 2025

Día del Psiquiatra: cinco recomendaciones de los expertos para cuidar la salud mental

22 de noviembre 2025

Cada 22 de noviembre se celebra en la Argentina el Día del Psiquiatra, una fecha destinada a reconocer la labor de los profesionales que dedican su trabajo a promover la salud mentalaliviar el sufrimiento psíquico y acompañar los procesos de recuperación de las personas a lo largo de la vida.

La salud mental es un componente esencial del bienestar integral. Lejos de limitarse al tratamiento de las enfermedades, la psiquiatría actual busca comprender a cada persona en su totalidad, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales.

“La psiquiatría ha evolucionado hacia una mirada integradora que combina evidencia científica, empatía y comprensión del contexto de vida de cada paciente. No se trata solo de controlar síntomas, sino de acompañar a las personas para que puedan desarrollar una vida plena y significativa”, explica el doctor Marcelo Cetkovich Bakmas, director médico y jefe del Departamento de Psiquiatría de INECO.

Promover la salud mental requiere

En un contexto social donde el estrés, la ansiedad y los trastornos del estado de ánimo son cada vez más frecuentes, los psiquiatras cumplen un rol clave en la detección temprana, el tratamiento interdisciplinario y la prevención del sufrimiento emocional.

Cuidar la salud mental: una tarea compartida

Desde la perspectiva neurocientífica, hoy se sabe que la salud mental depende tanto de procesos cerebrales como de la forma en que cada persona interpreta, afronta y se relaciona con su entorno.

“Promover la salud mental implica trabajar sobre múltiples dimensiones: los hábitos, los vínculos, el descanso, el sentido del trabajo y la conexión con uno mismo. Desde la psiquiatría buscamos ofrecer herramientas que fortalezcan la resiliencia y el bienestar emocional en cada etapa de la vida”, señala la doctora María Silvina Domínguez, coordinadora médica y miembro del Departamento de Psiquiatría de INECO.

Cinco recomendaciones para cuidar la salud mental

Ante síntomas persistentes de tristeza, ansiedad, insomnio o irritabilidad, pedir ayuda profesional puede marcar la diferencia.

Las prácticas de autocuidado son pilares del equilibrio emocional.

Reconocer límites previene el agotamiento mental.

Compartir emociones con amigos, familiares o grupos de apoyo ayuda a reducir el aislamiento y promueve la empatía.

Es un acto de valentía que impulsa una sociedad más empática e inclusiva.

El Día del Psiquiatra es también una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de seguir construyendo sistemas de salud más accesibles, humanos y basados en la evidencia. Desde INECO y Fundación INECO, el compromiso es continuar integrando la ciencia, la innovación y la empatía para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional de las personas.

Fuente: Infobae

Te puede interesar