martes 25 de noviembre, 2025

Alerta global por el aumento de medicamentos falsos para perder peso: las graves consecuencias para la salud

24 de noviembre 2025

La proliferación de medicamentos ilegales para la pérdida de peso, especialmente las versiones falsificadas de análogos de GLP-1 como Ozempic, genera preocupación entre las principales agencias regulatorias y laboratorios farmacéuticos en todo el mundo.

En los últimos meses, autoridades como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) detectaron cientos de dosis falsificadas comercializadas por internet y redes sociales, lo que provocó advertencias oficiales y acciones legales.

Eli Lilly, uno de los laboratorios afectados, denunció públicamente la situación y alertó sobre los riesgos severos para la salud asociados al uso de medicamentos ilegales para la obesidad y la diabetes.

La EMA y red europeaLa EMA y red europea de agencias de medicamentos advirtió el aumento de fármacos ilegales análogos de GLP-1 AEMPS

La EMA, por su parte, informó sobre un crecimiento relevante en la venta de falsos agonistas del receptor GLP-1 como semaglutida, liraglutida y tirzepatida. Estos fármacos, empleados en el tratamiento de la diabetes y la obesidad, se promocionan usando logotipos oficiales y recomendaciones fraudulentas en sitios web y redes sociales, para engañar a los consumidores.

En España y el resto de la Unión Europea, la venta online de medicamentos sujetos a prescripción está prohibida. No obstante, las autoridades identificaron cientos de perfiles y anuncios falsos en plataformas digitales, muchos de ellos gestionados desde fuera de la UE.

Según CBS News, agentes de aduanas en Estados Unidos interceptaron envíos de Ozempic y Wegovy falsificados, ocultos en objetos como juguetes infantiles. La demanda de estos productos creció y, al mismo tiempo, fue alimentada por ofertas de precios muy bajos en comparación con los medicamentos legales, lo que aumentó la exposición de los consumidores a productos de origen desconocido y peligrosos.

Autoridades como la EMA yAutoridades como la EMA y la FDA detectan cientos de dosis falsificadas de Ozempic y Wegovy vendidas por internet y redes sociales - (Imagen Ilustrativa)

El laboratorio Eli Lilly, fabricante de medicamentos como Mounjaro y Zepbound, intensificó su lucha legal contra la falsificación y venta ilícita de tirzepatida y otros análogos. La empresa advierte que los productos falsos pueden contener ingredientes incorrectos, dosis erróneas o sustancias tóxicas y suelen producirse en condiciones insalubres, bajo la manipulación de entidades no reguladas.

Por esa razón, el laboratorio puso a disposición herramientas de verificación de autenticidad para los usuarios y refuerza la colaboración con autoridades regulatorias y policiales para implementar estrategias globales contra la falsificación.

La FDA remarcó los peligros asociados al uso de análogos de GLP-1 no aprobados o adulterados. Entre los riesgos identificados se encuentran la ausencia del principio activo, la inclusión de compuestos tóxicos y errores de dosificación, que pueden resultar en consecuencias graves para los usuarios.

El aumento de informes porEl aumento de informes por daño a la salud motiva campañas informativas y colaboración entre laboratorios, aduanas y agencias regulatorias para frenar el avance de copias no autorizadas.- (Imagen ilustrativa)

Hasta el 31 de julio de 2025, la agencia recibió 605 informes de eventos adversos asociados a semaglutida compuesta y 545 a tirzepatida compuesta en Estados Unidos, algunos con necesidad de hospitalización. CBS News documentó casos como el de un usuario internado debido a una pluma de Ozempic falsificada que en realidad contenía insulina, y otro que sufrió infecciones graves tras usar medicamentos adquiridos en línea.

La EMA coincide en que estos productos ilegales representan un riesgo elevado para la salud pública, capaces de provocar falta de efectividad terapéutica, efectos secundarios severos e interacciones peligrosas con otros fármacos.

Por esa razón, tanto la FDA como la EMA subrayan la importancia de adquirir estos medicamentos exclusivamente con receta médica en farmacias autorizadas.

Eli Lilly denuncia riesgos gravesEli Lilly denuncia riesgos graves para la salud por el consumo de medicamentos ilegales para la obesidad y la diabetes - (Imagen Ilustrativa)

La falsificación emplea técnicas cada vez más sofisticadas, con videos y perfiles clonados en redes sociales para simular legitimidad. Las agencias regulatorias enviaron cartas de advertencia a empresas que distribuyen ingredientes no aprobados y fortalecieron los controles fronterizos para frenar la entrada de productos ilegales en sus territorios.

El auge de los medicamentos para perder peso, junto al crecimiento de canales ilegales en internet, permitió el surgimiento de un mercado negro difícil de controlar. Las autoridades aduaneras, como la CBP en Estados Unidos, incrementaron la vigilancia y las incautaciones de medicinas falsificadas procedentes, principalmente, de países como Israel y Bangladesh.

Ante esta realidad, la EMA y la FDA refuerzan su cooperación internacional y sus campañas informativas para alertar a la población y motivar la denuncia de páginas web y productos sospechosos. A pesar de los esfuerzos regulatorios, los canales ilegales y las maniobras de engaño avanzan con rapidez, lo que supone un desafío constante para la protección de la salud pública.

Te puede interesar