Esta mañana, el abogado Ricardo Osuna, defensor de Emerenciano Sena, volvió a pronunciarse sobre el juicio que busca eclarecer el femicidio de Cecilia Stryzoswky y el vínculo que tiene con su representado.
“Si Emerenciano es condenado, será una condena política, no jurídica”, afirmó en diálogo con Radio Libertad. “Hasta ahora nadie probó que el hecho se haya cometido en su casa ni que haya existido un homicidio. No hay testigos que digan eso”, sostuvo.
El letrado aseguró que la defensa presentará cinco testigos, entre ellos Marcelo Sena, y adelantó que su cliente va a declarar nuevamente durante las audiencias. “Emerenciano va a declarar, como lo hizo en primera instancia. Todo lo que se dijo, él puede aclararlo”, afirmó.
“Faltan 500 piezas del rompecabezas”
Osuna se refirió además a las declaraciones de la querella, que días atrás sostuvo que “el juicio ya está terminado” y que “el jurado tiene elementos suficientes para decidir”. “Dicen que ya probaron todo, pero hasta hoy no acreditaron nada. Hablan de un rompecabezas armado y en realidad sólo tienen una pieza: les faltan 500 más”, disparó el abogado.
También cuestionó la hipótesis que ubica el crimen en la casa del líder piquetero: “El propio jefe de Homicidios, Toledo, reconoció que no pudieron probar que el hecho haya ocurrido allí. No existe ninguna evidencia que confirme esa versión”, expresó.
Cruces con la querella y críticas a Arregín
Durante la entrevista, Osuna se refirió a la incorporación del abogado Juan Arregín al equipo de la querella. “No sabía que se sumaba, pero no me sorprende. Es más de lo mismo. Tardó 15 años en recibirse, eso ya dice mucho.”, lanzó.
El defensor dijo no sentirse preocupado por los cambios en la acusación: “Desde el primer día dije que Emerenciano va a salir no culpable. Si hay gente presionando testigos, eso se va a saber. Ya se van a enterar”, advirtió, sin brindar más detalles por respeto a las normas del tribunal.
Confianza en el desenlace
Osuna insistió en que el expediente carece de pruebas firmes contra su defendido y volvió a apuntar a la supuesta injerencia política en el proceso judicial. “Todo el mundo me para en la calle y me dice que Emerenciano no tiene nada que ver. Si alguien lee el expediente con un poco de criterio, se da cuenta de eso. El problema es la presión política”, señaló.
El juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski continúa con la declaración de los últimos testigos, antes de la etapa de alegatos y la deliberación del jurado popular.
Fuente: Liberta Dligital
