Más de 36 millones de argentinos están habilitados para votar este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025, en las que se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado. Podés consultar el padrón electoral ingresando al siguiente link: Justicia Nacional Electoral - Consulta del Padrón Electoral
Cómo averiguar dónde voto
Para averiguar el establecimiento donde se debe efectuar la votación, hay que ingresar al padrón y cargar los datos que se solicitan, como el DNI y el distrito.
Una vez volcada la información necesaria, el sitio oficial de la Justicia Electoral brindará las especificaciones de la sede a la que cada ciudadano debe acercarse para votar.
Tras seguir esos simples pasos, el ciudadano también podrá consultar sus datos inscriptos en el Registro Nacional de Electores. La página web cuenta con un apartado para reclamos, ante la detección de cualquier error.
Qué se vota en Argentina
Las elecciones legislativas, que se realizan cada dos años, tienen como fin la renovación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores. Así, en total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
En el Senado se eligen tres senadores por provincia, dos por el partido que obtenga mayor cantidad de votos y uno por la agrupación que logre el segundo puesto.
Por otro lado, en Diputados subsiste otro tipo de sistema proporcional, que exhibe una mayor complejidad. Este sistema llamado D´Hondt, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población.
Esto lleva a que, por ejemplo, la Provincia de Buenos Aires tenga 70 diputados nacionales y Tierra del Fuego sólo 5. Pero todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados nacionales cada 2 años.
Quiénes pueden votar en las elecciones 2025
En las elecciones legislativas, el derecho al voto alcanza tanto a ciudadanos argentinos como a extranjeros residentes, siempre que cumplan los requisitos establecidos por el Código Electoral.
De esta forma, pueden ejercer el sufragio los ciudadanos argentinos a partir de los 16 años y con residencia permanente en el distrito que le corresponda. No deben estar inhabilitados. Los ciudadanos naturalizados pueden votar a partir de los 18 años.
Los ciudadanos extranjeros también pueden votar a partir de los 16 años y deben poseer residencia permanente. No obstante, deben tener DNI extranjero, figurar en el padrón y no estar inhabilitados.
Para los comicios de hoy se implementa la Boleta Única de Papel (BUP), formato que busca facilitar la identificación de las opciones de candidatos y su selección con lapicera con una marca. En tanto, se puede consultar cuáles son los documentos válidos ante las autoridades de mesa.
En cuanto a las personas privadas de la libertad, también están habilitadas para votar, siempre y cuando figuren en el padrón.
