Alerta Naranja en Chaco: se esperan tormentas fuertes, viento sur y abundante caída de agua durante el sábado

24 de octubre 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Administración Provincial del Agua (APA) han emitido un contundente alerta naranja que rige para gran parte de la provincia del Chaco, advirtiendo a la población sobre la llegada de un frente de tormentas fuertes e intensas que afectará la región desde la noche de este viernes y se extenderá durante todo el sábado 25 de octubre.

⚠️ El Pronóstico: Lluvias Intensas y Ráfagas Peligrosas

El cambio de tiempo estará marcado por el ingreso de un frente frío que provocará fenómenos de alto impacto, incluyendo abundante caída de agua y fuertes ráfagas de viento sur, lo que ha elevado el nivel de advertencia a "naranja" en vastas áreas del territorio.

  • Precipitaciones: Se esperan importantes acumulados de lluvia, con milimetrajes que podrían oscilar entre 30 y 70 mm, con la posibilidad de superar puntualmente los 100 mm en el sudeste provincial, incluyendo el área metropolitana del Gran Resistencia.
  • Fenómenos Asociados: Las tormentas estarán acompañadas de fuerte actividad eléctrica y no se descarta la caída de granizo en algunas zonas.
  • Viento: Se prevé el ingreso de vientos fuertes del sector sur, que contribuirán al marcado descenso de la temperatura.

🌡️ Descenso de Temperatura y Mejora para el Domingo

Las condiciones de inestabilidad se mantendrán durante toda la jornada del sábado. Sin embargo, el frente frío comenzará a desplazarse al final del día, lo que anticipa un domingo con condiciones meteorológicas mucho más favorables, algo clave de cara a la jornada electoral.

  • Sábado (Día de Alerta Naranja): Las temperaturas máximas no superarían los 33°, con mínimas entre 15° y 20°.
  • Domingo (Día de Elecciones): Se espera una mejora general, con cielo despejado o parcialmente nublado, viento del sur y un ambiente agradable. Las temperaturas oscilarán entre 17 y 26 grados.

🛡️ Recomendaciones Ante el Alerta Naranja

Las autoridades instan a la población a tomar medidas de precaución, ya que el nivel naranja implica la espera de fenómenos meteorológicos peligrosos que pueden afectar a la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente:

  1. Mantenerse informado a través de canales oficiales.
  2. Evitar actividades al aire libre, especialmente cerca de árboles o estructuras que puedan colapsar.
  3. Asegurar elementos que puedan volarse con las ráfagas de viento (maceteros, chapas, cartelería).
  4. No intentar circular por calles anegadas o cerca de zonas ribereñas.
  5. Desconectar artefactos eléctricos ante el riesgo de ingreso de agua o actividad eléctrica intensa.

Te puede interesar