Wilfredo Lezana adiestrador de perros: Hay que trabajar con el animal y el propietario

14 de septiembre 2017

Wilfredo Lezana hace 11 años que es paseador de perros, pero desde hace un año, se recibió como adiestrador conductista profesional canino, recibido en Buenos Aires. Trabaja con animales y sus dueños en el Gran resistencia pero también es el único que ofrece un servicio especial, denominado Paseo Integral, donde realiza una evaluación del animal y su propietario.

También fundó una empresa, (Win Paseadores) que ofrece servicios de adiestramiento y paseos caninos, en la cual se ofrece atención en peluquería y educación canina, porque remarca que siempre es importante trabajar con el propietario del perro para educarlo en su formación, porque se debe tener en cuenta que primero se encuentran “la necesidades del animal, antes de sus necesidades como humano, a pesar de que comúnmente sucede al revés”.

“tenemos que partir de la idea de que los perros son seres vivos y hoy están considerados como un integrante más de la familia. Siendo Argentina el país de Latinoamérica con más perro pero cápita en la población, es menester saber acerca de las necesidades del animal como perro y eso debería ser prioritario”, explicó, aunque en la realidad por lo general no suceda así.

Lezana asegura la frecuencia del paseo del perro varía según el nivel de energía del animal y de la raza, porque hay quienes necesitan por sus propias características genéticas, una actividad frecuente y focalizada.

Win Paseadores ofrece dos formas de paseos: la tradicional que se viene brindando desde hace mucho tiempo y un nuevo servicio que ha implementado Wilfredo a raíz de su formación, al que lo llama, Paseo Integral, para lo cual el adiestrador se entrevista con el cliente para diagnosticar qué problemas de conducta tiene su perro, cuál es su condición ambiental y en qué condición está. En base a eso, “se hace un tratamiento para corregir conductas indeseadas, se le enseña obediencia básica, se educa al dueño en ser apto para satisfacer las necesidades del animal primero y luego la de ellos, y así brindarle una educación con limites, reglas y luego amor”, explicó.

La idea es realizar paseos de lunes a viernes para darle una actividad regular al animal y en lo posible hasta dos veces por día, pero todo varía según la disponibilidad de los dueños y el nivel de energía de la mascota.

“Hay un amplio abanico de personas que son dueños de mascotas: hay quienes no se preocupan y personas que sí, hay personas que cuidan de su salud y quienes les compran artículos, prendas y son conscientes. Pero hay gente que no, que piensan que incluso el perro aprende pegándole y no es así porque lo que se genera es miedo y no hacen trabajar al animal por motivación y juego como debería ser”.

En este sentido, reconoció que no muchos se dedican a concientizar y brindar charlas sobre cómo conocer al perro, su temperamento y así saber qué educación brindarle.

Más allá de esto, aseguró que “si no hay problemas biológicos”, todos los perros son recuperables, hasta los más peligrosos, “con el trabajo y la paciencia necesaria” pero también se debe preparar a las personas porque la conducta “siempre va a estar ahí”.

“Se le enseña otra cosa al animal, para que conozca otra vía, pero hay que saber qué hacer y qué no hacer, porque las conductas que ya la aprendió es una herramienta que la tiene dando vueltas y cuando sea necesario para él, las va a usar”.

Para comunicarse con Win Paseadores pueden visitar la página en Facebook o bien llamar al celular: 3624-615621.

 

COMPARTIR

Te puede interesar