

El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, recorrió un operativo que desarrolla Equipo Hábitat Desagües en la zona Oeste de Resistencia, en el sector de Villa Elba que limita con la Ruta 11.
Allí se realizan trabajos de saneamiento y recambio de entubado de desagües en respuesta al pedido de los vecinos tras los inconvenientes que tuvieron por las intensas lluvias.
Martínez contó que este trabajo responde a la solicitud de la comisión vecinal del lugar y que hace a la necesidad de un saneamiento de los desagües troncales que desembocan en el que se encuentra debajo de la Ruta 11, recientemente construido con la obra de la autovía. Explicó que era necesario el aporte de Equipo Hábitat para hacer escurrir el agua de lluvia hasta este sector que fluye hacia el Río Negro.
“Es muy importante que las alcantarillas estén en condiciones por lo que hemos levantado un caño de chapa muy antiguo y que tenía mucha obstrucción. Se limpió y se colocaron caños de hormigón para lograr un mejor escurrimiento”, indicó y sumó que “se limpiarán también las alcantarillas de ingreso al canal que va por debajo de Ruta 11, para que todo el sector tenga un nivel de escurrimiento más acelerado cuando hay precipitaciones intensas”.
Recordó que con Equipo Hábitat Desagües van realizando inspecciones técnicas en los distintos sectores de la ciudad para poder ir saneando el sistema interno hídrico; y resaltó la impronta que tiene, a través de este programa, de trabajar para que Resistencia tenga una perfecta administración de las cuencas internas de los barrios.
Lo que fundamentó: “En la mayoría de los casos, las problemáticas de anegamiento que tenemos cuando llueve mucho tiene que ver con la falta de mantenimiento de alcantarillas, entubados, falta de limpieza de las bocas de tormenta que dan ingreso al agua hacia los pluviales subterráneos, y a eso debemos apuntar”. Y remarcó que el mantenimiento de las cuencas secundarias, que es lo que se encuentra en cada uno de los barrios, es central para el normal escurrimiento del agua.
El trabajo se concreta por la solicitud de los vecinos
El presidente de la Comisión Vecinal del barrio, Marcos Flores, agradeció el trabajo y explicó que acudieron a la Presidencia del Concejo para pedir estos trabajos y así “poder palear las consecuencias del agua cuando llueve mucho y no escurre”. Resaltó la respuesta inmediata y afirmó que se trata de un aporte “importantísimo para que el agua no llegue a las casas, y se evite que se inunden como sucedió en las últimas lluvias intensas”.
Sobre Equipo Hábitat, el vecino sumó: “En el momento que necesitamos, el único que anda, recorre y da soluciones, es el Presidente del Concejo, por lo que estamos muy agradecidos que cuenten con estos equipos para ir paleando la situación”. Y resaltó que “es muy bueno que haya iniciativa para mantener los barrios en condiciones, desmalezando, limpiando desagües; por lo menos sabemos que hay un ente donde podemos acudir cuando no contamos con estas herramientas para hacerlo nosotros mismos”.
Detalles del operativo y acción conjunta
El coordinador de Vecinos Activos y de Equipo Hábitat zona Norte, Daniel Barrios, resaltó que fueron los residentes de este sector los que solicitaron esta colaboración tras la emergencia hídrica e hizo hincapié en lo importante del trabajo conjunto con la comunidad para lograr avanzar en este tipo de acciones.
Recordó que Vecinos Activos es un programa creado por la Presidencia del Concejo donde, tras las Audiencias Públicas en los Barrios, los residentes de cada sector se reúnen y definen en conjunto las acciones a desarrollar para mejorar el lugar donde viven.