Las autoridades sanitarias uruguayas informaron hoy que una reunión religiosa en la ciudad brasileña de Yaguarón sería el posible origen del nuevo foco de coronavirus detectado en la localidad fronteriza de Río Branco, en el noroeste del país, donde hay cuatro casos activos y unas 40 personas en cuarentena.

El anuncio se dio un día después del fallecimiento por Covid-19 de un hombre de 86 años oriundo de esa urbe, cuya mujer, hijo, nuera y nieta también contrajeron la enfermedad.

Mientras que la esposa, de 85 años, fue internada en un hospital de Montevideo, el resto de integrantes del grupo familiar permanecen en cuarentena en su domicilio en Río Branco, reportó el diario El País.

En una conferencia de prensa, la directora departamental de Salud, Mariela Anchén, explicó que la familia realizaba viajes frecuentes a Brasil y que, aparentemente, el contagio se dio en una reunión religiosa en la ciudad fronteriza de Yaguarón.

"Estamos haciendo el hilo a reuniones religiosas del lado de Brasil", sostuvo Anchen, citada por radio Universal.

La funcionaria señaló que se están aislando a los contactos, mientras se aguardan los resultados de los hisopados efectuados, por lo que las autoridades no descartan que haya más casos positivos.

"En cuarentena debe haber unas 40 personas en el departamento (de Cerro Lago)", precisó.

El hombre fallecido ayer era el único paciente que estaba internado en cuidados intensivos en Uruguay, donde en total 30 personas murieron por el nuevo coronavirus.

Tras el deceso, Williams Monteiro, familiar de la víctima, denunció que hubo "negligencia total" para tratar el foco, tanto de parte de la Administración de los Servicios de Salud del Estado como del prestador privado Camcel, reportó el diario La República.

Consultada por la demora en confirmar que el fallecido era positivo de Covid-19, Anchen consideró que "con el diario del lunes es fácil" hacer un análisis al respecto.

"Esto nos tiene que movilizar y hacer reflexionar de que cada uno de nosotros somos responsables de nosotros y los demás", dijo la doctora, quien agregó: "Lo que habíamos ganado no queremos perderlo. El departamento y el país necesitan reactivar la economía porque de esto salimos todos juntos".

Según el último reporte oficial, desde el inicio de la pandemia, Uruguay registró 985 contagios y 30 muertes por coronavirus, y es uno de los países menos afectados en la región.


COMPARTIR