

Desde el Observatorio de la Violencia contra las Mujeres “Ni Una Menos”, perteneciente al Movimiento MuMaLa, expresaron nuevamente su preocupación por la cantidad de femicidios ocurridos en tan pocos meses en la provincia.
“Hoy nuestra provincia se viste de luto nuevamente tras darse a conocer un caso más de femicidio. Pero este no es el único caso, ya que desde enero de 2018 hasta la fecha se conocieron 5 femicidios en el Chaco, todos ellos cometidos por hombres del círculo íntimo”, expresaron en referencia al hecho de femicidio concretado en Castelli.
Al respecto, Natalia Romero, coordinadora de Mumala en Chaco, expresó que “las terribles cifras de femicidios, que no disminuyen, dan cuenta de la falta de prioridad en política asignada por el gobierno de Mauricio Macri a terminar con la violencia hacia las mujeres en nuestro país, y del gobierno provincial. Hecho que se evidencia una vez más con la ausencia de partida presupuestaria destinada específicamente a la materia para el año 2018″.
Asimismo, agregó que “el 18% de las víctimas asesinadas durante el año pasado habían realizado denuncias previas contra sus agresores y el 12% de dichas mujeres tenían medidas de protección dictadas por la justicia, lo que nos habla de la desidia del Estado en su conjunto. Todas esas muertes se podrían haber evitado”.
Desde MuMaLa denuncian que “siguen sin garantizarse la aplicación de la Ley 26.485 de prevención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres vigente desde el año 2009. El patrocinio jurídico gratuito especializado para las mujeres víctimas, que prevé dicha ley, solo se brinda en dos ciudades del país y no se están llevando adelante campañas masivas de sensibilización al respecto. Denunciamos también la falta de políticas públicas que garanticen la protección de las mujeres y brinden asistencia integral. El presupuesto asignado al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) para este año representa tan solo el 0.007% del presupuesto total, lo que equivale a $5 por mujer, para erradicar la violencia machista que se cobra la vida de una mujer cada 29 horas en Argentina”.
Las víctimas en Chaco
- Roxana Caballero, apuñalada por su novio en la vía pública, mientras sostenía a su beba. Pampa del Infierno, Chaco.
- Dominga Arias, secuestrada de El Sauzalito, Chaco, apuñalada y arrojada a las aguas del Teuco, en Formosa. Hay seis policías involucrados.
- Magalí Romero y Fátima Florencio, de Machagai, degolladas y arrojadas a la vera del camino hacia Quitilipi.
- Patricia Ressler, asesinada de un tiro por su ex marido, frente a su hijita de siete años, en Castelli, Chaco.