El legislador del PJ Ricardo Sánchez habló acerca del proceso de desafuero del Ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta, que será citado el próximo lunes para su descargo luego de la votación que hiciera ayer la Comisión de Asuntos Constitucionales.

Según dijo, ayer hubo 6 votos a favor del desafuero y un voto en favor de un Juicio Político, (el de Juan Manuel Pedrini). También han ordenado requerir del Juzgado Federal, una copia de lo sucedido el domingo en que el Ministro estaba reunido con su gabinete en su despacho, ya que eso provocó un vuelco en la postura de la jueza, que tras el hecho, hizo lugar al pedido de detención solicitado por el fiscal Patricio Sabadini.

“hay que aclarar que esto es inédito y es probable que haya alguna otra interpretación. Vamos a aclarar que por ser la primera vez que sucede, es probable que pueda haber distintas interpretaciones” dijo al respecto de la postura que puede llegar a tener cada legislador a la hora de votar.

“Para nosotros es importante tener algo de lo sucedido el 20 de mayo pasado. También hemos resuelto la situación al Ministro y una notificación, que en el marco de la ley son 5 días para que ejercer su derecho a defensa, por lo que esperemos su presencia el lunes” remarcó en contacto con La Radio.

Recién tras su descardo estarán en condiciones de realizar un dictamen para definir si lo desafueran. No obstante, no cree que sea ese mismo día en que lo definan, a pesar de que aclaró que “nuestra respuesta tiene que ser rápida, eficaz, eficiente pero siempre respetando el derecho a defensa”.

De hecho, Sánchez quiere saber qué tiene para argumentar el Ministro porque se mostró “muy quejoso del accionar judicial”. “Yo lo he escuchado fuertemente crítico respecto del fiscal, así que quizás nos sorprenda con alguna cuestión puntual que nos diga que esto es una arbitrariedad”.

En este aspecto, remarcó que “cayó mal”, las opiniones que Echezarreta tuvo acerca de la Cámara de Diputados a la que se refirió en términos ofensivos. “Quiero aclararle al Ministro que esta Cámara de Diputados no tiene ningún contubernio como él manifestó, o algo por el estilo”.

“Nosotros vamos a darle un tratamiento rápido a esto y vamos a analizar los papeles, el pedido y tenemos la responsabilidad de resolver un tema que no tendríamos porqué resolverlo,  pero respetamos la decisión del Gobernador de no resolverlo él el problema”, recalcó.

Sin embargo, dijo que no se resolverá en bloque y más para preservar la unidad. Creo que lo que corresponde es dejar que cada legislador vote de acuerdo a su leal saber y entender. Nos podemos encontrar con un legislador que piense que el proceso no es de desafuero y vota en contra. Considero que lo delicado del tema implica necesariamente preservar la unidad del bloque a futuro”.

En este aspecto, continuó: “Sabemos las consecuencias de lo que estamos votando. Es la primera vez que uno sabe que al votar en una dirección o en otra, afecta nada más y nada menos que la libertad o no de una persona. Nosotros no estamos preparados para que nuestra firma implique la libertad de una persona. No podemos tener posición en bloque, sino personal, porque cada uno de nosotros sabe las consecuencias de lo que va a votar” finalizó.

 


COMPARTIR