Wilfredo Lezana y Natalia González son paseadores profesionales que tuvieron la iniciativa de abrir en Resistencia la primea escuela de paseadores caninos, que comenzará a dar clases a partir de julio. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio y se impartirán clases teóricas y prácticas.
Wilfredo es adiestrador canino profesional, conductista, paseador canino hace 12 años. y Natalia es paseadora de perros hace 6 años, adiestradora canina y ambos tuvieron la idea para que se tome en serio a la profesión.
El curso durará un mes, se dictarán dos clases semanales, una teórica y una práctica. Son dos horas por cada clase. En la teórica, aparte de conocer la psicología canina, se enseñarán las herramientas que se utilizan y el modo de utilizarlas. También se dictará una parte de márquetin y cómo trabajar con el cliente. Además se dará un enfoque y revalorización para desmitificar la idea de que pasear al perro es sacarlo a hacer pis, caca y que camine, cuando hay más factores en proceso.
Las clases teóricas se dictarán en Ramón Vázquez 218 y las prácticas se harán en la vía pública. Se extenderán certificados para los graduados y se regalará una correa. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio y las clases comenzarían el 2 de julio. Los requisitos son pagar una matrícula de 500 pesos y la inscripción 1000 pesos.
Se pueden comunicar por Facebook en: EPC Chaco, o bien enviar un correo a [email protected] también se pueden comunicar vía WhatsApp a los números: 3624615621 y 01134303169.
Natalia dijo que: “Hay muchos paseadores lamentablemente que maltratan a los animales por no saber manejarlos y además nuestra idea es que nos valoricen los clientes para que sepan que nosotros no sacamos la perro a hacer pis y caca, sino que le hacemos un desgaste mental y físico. Los hacemos trabajar, que es lo que ellos necesitan realmente y ahí es cuando se dan cuenta que el perro cambia en su casa”.
Wilfredo en tanto, agregó que esta es una oportunidad de generar nuevos puestos de trabajo para muchos a quienes les gustaría trabajar en esta forma. Además de que cuenta con un horario que se puede adaptar a la agenda del paseador.
Sobre los perros aclaró que el gran problema de la tenencia “es la humanización que cometen los dueños, queriéndolos tratar una psicología humana, y dándole rasgos humanos que es justamente lo que lleva a los problemas de conducta”.