

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que Rusia tiene "con qué responder" al envío de tanques fabricados en Occidente a Ucrania y alertó que esa reacción no se limitará “al uso de blindados”, en un acto por el 80mo. aniversario de la victoria soviética contra el nazismo en la Batalla de Stalingrado, a la que vinculó con la actual guerra en el país vecino.
"Es increíble, pero estamos de nuevo amenazados por tanques alemanes", pero Rusia tiene "con qué responder", declaró el mandatario al presentar el concierto conmemorativo que se realizó en Volgogrado (nombre actual de la antigua Stalingrado).
"Ahora, por desgracia, vemos que la ideología del nazismo en su versión moderna, en su manifestación moderna, vuelve a plantear una amenaza directa para la seguridad de nuestro país; una vez más nos vemos obligados a luchar contra la agresión del Occidente colectivo", apuntó.
"Una vez más, los sucesores de (Adolf) Hitler quieren enfrentarse a Rusia en el suelo de Ucrania, usando a 'banderovtsis'", agregó, en referencia a los partidarios del dirigente ultranacionalista Stepan Bandera (1909-1959), que colaboró con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
Rusia, según Putin, se ve amenazada de nuevo por los tanques alemanes Leopard, así como por "planes" de librar una guerra contra el país en el suelo ucraniano.
"Quienes arrastran a Alemania a una nueva guerra con Rusia, y tanto más irresponsablemente lo declaran como un hecho consumado, quienes esperan derrotar a Rusia en el campo de batalla, aparentemente no se dan cuenta de que una guerra moderna con Rusia será muy diferente para ellos", expresó el líder ruso, de acuerdo a las declaraciones reproducidas por la agencia de noticias Sputnik.