

En el marco del proyecto nacional “El refugiado es mi prójimo”, la U.E.P. Nº 82 “Hogar de Bethania”, que en este 2018 cumple 20 años sirviendo a la comunidad de Presidencia Roque Sáenz Peña y sus alrededores, se sumó al gran desafío de recibir e integrar la familia All Shalal a la institución educativa.
Hace dos años atrás, la comunidad de fe “Iglesia de la Familia” fue una de las tantas congregaciones evangélicas a lo largo de nuestro país que dijeron “Sí” al proyecto nacional mencionado anteriormente, el cual es impulsado por varias organizaciones que responden, a su vez, al "Programa Siria".
Dicha congregación cristiana viene trabajando desde el 2016 para facilitar la estadía de los alumnos de este país extranjero.
Alcances del Programa Siria
Se trata de un programa especial de visado humanitario para extranjeros afectados por el conflicto de la República Árabe Siria. La iniciativa busca generar las condiciones para que, quienes se acojan al mismo, puedan obtener su visado de modo sencillo y con un procedimiento ágil, acorde a las circunstancias que se viven en la zona del conflicto.
Asimismo, se pretende que el migrante al llegar a nuestro país pueda insertarse inmediatamente en la vida social como un ciudadano más, en un barrio y no en un albergue.
Se busca que esté acompañado en todo momento en su proceso migratorio por una familia o una persona. Eventualmente, con el apoyo de alguna institución, se busca que lo ayuden a cubrir sus necesidades básicas en materia de vivienda, alimentación y manutención; en el proceso de aprendizaje de nuestro idioma y en la búsqueda laboral o ingreso al sistema educativo.