Producción: sábado 16 se desarrollará la feria de semillas en el Domo

11 de septiembre 2017

Más de 500 productores familiares de Chaco y la región expondrán la variedad de semillas que conservan y no están incluidas en la oferta comercial tradicional.

Más de 500 productores familiares de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, confirmaron su participación en una nueva edición de la Feria de Semillas, que se desarrollará el próximo sábado 16 de septiembre en el Salón de Convenciones del Domo del Centenario de Resistencia. La muestra es organizada por el Ministerio de Producción, junto al Municipio de Resistencia, INTA, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación (SAF) y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación/Prohuerta.

El objetivo es compartir experiencias sobre siembra, tipos de suelo, semillas aptas, especies de plantas desconocidas y ofrecer e intercambiar productos creados artesanalmente. De esta manera se prevé apoyar el trabajo de conservación de semillas tradicionales (nativas y criollas) que hacen los agricultores familiares y que habitualmente no están incluidas en la oferta comercial de semillas.

En esta oportunidad, los productores participantes expondrán la variedad de semillas que se conservan, siempre con la característica de poder ser reproducidas cada año por las familias.  La muestra estará abierta a todo el público y es gratuita, por lo que se invita a participar a todas las familias chaqueñas y de provincias vecinas.

Entre las actividades programadas figura la exposición de la diversidad de la producción, con productos de huerta y chacra de las diferentes regiones de nuestra provincia, además de una exposición de tecnologías apropiadas para el sector, una radio abierta, talleres y para el cierre la presencia de bandas de música.

Anunciaron su participación también el Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF), la Asociación de Consorcios de Servicios Rurales, la Secretaría de Municipios del Gobierno del Chaco, Municipios de la provincia, la Comisión Provincial de Interferias, la Federación de Pequeños Productores del Chaco y el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH).

COMPARTIR

Te puede interesar