El vicepresidente de la Cetach, Carlos Sartore, reveló ayer que ya le comunicaron a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que reducirán los servicios del transporte público de pasajeros en la provincia y, como consecuencia de ello, también se suspenderán al personal con menor antigüedad de cada una de las empresas.

En diálogo con Radio Ciudad, apuntó que el transporte público atraviesa una situación de emergencia debido a que en el Chaco “se siguen pagando las tarifas más bajas del país” y además se licúan los subsidios que reciben las empresas por efecto de la inflación.

“Vamos a tener que reducir un poco los servicios”, confirmó Sartore. En ese contexto, señaló que con el personal “se van a ir tomando medidas como dice la ley: se irá suspendiendo temporariamente a los últimos empleados que han entrado en la empresa, a los de menos antigüedad, y se irá evaluando a ver qué podemos hacer y cómo vamos a normalizar esta situación que ya data de mucho tiempo”.

El empresario advirtió que “los subsidios nacionales se terminaron, y la provincia se debía hacer cargo. Según la Nación, le sigue mandando el mismo monto, que dentro de esta carrera inflacionario cada vez fue quedando más congelado y la inflación nos fue llevando a que no alcance”.

Por otro lado, recalcó que “el precio del combustible todos los meses está aumentando y eso va al bolsillo del empresario, porque nos dan gasoil subsidiado una parte, y la otra tenemos que comprar al surtidor. Y el boleto prácticamente está congelado y es el más barato de todo el país”.

El vicepresidente de la Cetach aclaró también que “darán los pasos legales correspondientes”, noticiando a las secretarías de Trabajo de la provincia y de la Nación, “demostrar con los números que realmente no se puede para que autoricen a que se tome esta medida”.

“No es una cosa fácil, pero lamentablemente nos lleva a esta situación”, reconoció.


COMPARTIR