Peppo participó de la Cena Anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.
Peppo participó de la Cena Anual del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento.

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, señaló hoy que él había autorizado el Ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, para trabajar en sus oficinas de Casa de Gobierno para  hacer las presentaciones judiciales correspondientes en el día de hoy ante la acusación que pesa en su contra en el ámbito de la justicia federal.

El primer mandatario chaqueño explicó que Echezarreta “el viernes estaba viajando a Canadá para visitar inversores, llevaba proyectos estratégicos” y agregó que fue él mismo quien sugirió el Ministro que no viaje y se quede a disposición de la justicia federal.

Planteó que siempre habrá desde el Gobierno provincial cooperación y colaboración ante los requerimientos que se hagan desde los estrados judiciales.

Comentó que el sábado se reunió con Echezarreta y que allí el funcionario le explicó que quería juntarse con el equipo para saber lo que había ocurrido y plantear la agenda para adelante.

A partir de esto fue que estaba reunido el domingo en su oficina de Mitre y Marcelo T. de Alvear cuando supuestas denuncias anónimas alertaron que se estaban destruyendo pruebas lo que generó el allanamiento que realizó Gendarmería Nacional por orden de la justicia.

“Hoy el Ministerio está sin documentación, porque se llevaron casi todo, sería importante que se expidan lo antes posible” pidió Peppo y sobre el tema en particular sugirió que “ vean obras por obra y vean si hay sobreprecios, garantizo que las obras que he visitado son de calidad y tienen precio de mercado, es la justicia la que tiene que determinar eso pero no quiero que se produzcan excesos” insistió

Aclaró que “ayer pudieron igual hacer su trabajo y hoy el ministro está a disposición de la justicia como todos los funcionarios”.

Por último hizo un pedido especial a la justicia: “Tiene que haber cierto nivel de convivencia y respeto porque somos poderes distintos”.


COMPARTIR