El gobernador Domingo Peppo entregó este martes 94 títulos de propiedad en el barrio Villa Don Alberto de la ciudad de Resistencia. Se trató de una entrega histórica en razón de la cantidad de vecinos que resultaron beneficiados en una sola oportunidad y, en este sentido, el mandatario chaqueño destacó: “Es parte de nuestras políticas de Estado cooperar para que sean cada vez más las familias chaqueñas que puedan cerrar el ciclo de obtener la vivienda propia”.
“Reivindicar la propiedad es una manera de reivindicar a las familias. Sabemos que esa lucha por tener la vivienda propia culmina recién cuando se obtiene el título de propiedad, por eso desde la gestión nos esforzamos por agilizar lo más que se pueda este proceso”, explicó el gobernador.
Peppo valoró el trabajo articulado entre Provincia y Municipio, y destacó desde la órbita provincial a lo gestionado por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial y por el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV). “La vivienda está en nuestra política de Estado, por eso en lo concreto nos comprometemos a seguir trabajando para que más familias puedan tener sus títulos”.
Además del jefe de Estado chaqueño, participaron del acto de entrega el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich; el presidente del Consejo Deliberante de la capital chaqueña, Gustavo Martínez y la directora de la Fundación Chaco Solidario, EmilceNanoffPenoff. También el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón; y el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), Hugo Acevedo.
Esfuerzo conjunto
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, agradeció a las autoridades provinciales por cumplir con el propósito de “propender a la revalorización dominial”. Detalló que en el caso de la ciudad de Resistencia se alcanzaron los 700 títulos en dos años y aseguró: “Eso es muy bueno porque le da seguridad jurídica a cada propietario, a cada vecino”.
A su vez, refirió que el ordenamiento territorial, la revalorización dominial y la infraestructura social básica ejecutada, “responden a una acción conjunta que une esfuerzos entre el estado provincial y el estado municipal”.
Una política de Estado bien direccionada
Por su parte, el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial resaltó que esta entrega es resultado de un largo proceso que ha contado con la buena predisposición de todas las partes. Remarcó que hay una política de Estado “muy bien direccionada” gestada hace 10 años y que se preocupa por la problemática urbana, tanto en el área metropolitana, como en el resto de la provincia.
El ministro adelantó que en Resistencia se prevé entregar otros 2000 títulos de propiedad, mientras que en Fontana se alcanzarán los 570. Paralelamente el proceso de regularización dominial alcanzará a las localidades del interior como Villa Ángela y Sáenz Peña, entre otras.