miércoles 15 de enero, 2025

Pampa del Indio: se realizó capacitación sobre manejo de Pomelo Rosado

14 de septiembre 2017

El Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Agricultura, brindó una capacitación a productores de Pampa del Indio y de localidades vecinas, sobre manejo de pomelo rosado, en el marco del proyecto citrícola que impulsa la provincia del Chaco, que a su vez está vinculado con el desarrollo de la cuenca del río Guaycurú.

La jornada se llevó a cabo en la sede de la Cooperativa Agropecuaria de Pampa del Indio, y asistieron integrantes de esta entidad, técnicos del Ministerio de Producción, del proyecto Guaycurú y del INTA de Bella Vista, autoridades del IDRAF (Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar), así como una importante concurrencia de productores de la zona, que son futuros posibles beneficiarios de estos dos proyectos.

“Ambos proyectos, el de pomelo rosado y el del Guaycurú se conjugan, porque en los campos de los productores nucleados en este último proyecto es donde se llevarán a cabo estas plantaciones de pomelo, aprovechando que contarán con agua para riego en forma permanente”, dijo el subsecretario de Agricultura, ingeniero Jorge García, al término de la reunión.

Esta capacitación estuvo a cargo de técnicos del INTA de Bella Vista (Corrientes), que está proveyendo al proyecto de pomelo rosado las yemas para injertar los plantines que ya están listos en el vivero de Pampa del Indio.

García remarcó que “la capacitación estuvo orientada al cuidado de viveros citrícolas, los sustratos que se utilizan, las plantas que se logran, los porta injertos y todo lo relacionado con la injertación, que es la tapa que viene ahora”.

El subsecretario de Agricultura detalló que el INTA Bella Vista (Corrientes) será quien proveerá a la provincia del Chaco de yemas certificadas y habilitadas por el SENASA para poder injertar los 15.000 plantines porta injertos que ya están listos para avanzar con esta etapa.

COMPARTIR

Te puede interesar