El gobernador Domingo Peppo está comprometido con la promoción, prevención y recuperación de la salud de cada chaqueño, como así también con la administración de los servicios públicos de salud y los programas de seguridad social en los aspectos relacionados a ella.

De acuerdo a las políticas delineadas por el primer mandatario provincial, el ministro de Seguridad Pública del Chaco, Ing. Daniel Chorvat, junto a las Subsecretarias de Atención y Acceso al Sistema de Salud, Dra. Silvana Maurel, y de Prevención y Promoción de la Salud, Dra. Claudia Muravchic, recibieron a los miembros del Comité Provincial de Prevención de la Tortura, encabezados por su Presidente Dr. Miguel Alejandro Armoa. La reunión tuvo como propósito organizar y concretar en conjunto los procedimientos y protocolos de actuación a fin de brindar asistencia sanitaria a la población privada de su libertad en Comisarías.

En el mencionado encuentro, los funcionarios estuvieron de acuerdo en articular los medios necesarios para facilitar la atención primaria a las personas alojadas en Comisarías de acuerdo a lo previsto en el marco del Programa de Salud en Contextos de Encierro. La asistencia sanitaria será provista en el Centro de Salud del área geográfica de la dependencia policial que pueda atender de manera satisfactoria el cuadro evidenciado por el detenido.

El Jefe de cada Comisaría será el encargado de proveer los medios necesarios para el traslado como así también coordinar la asistencia de los internos albergados en su unidad con el director del Centro de Salud en cuestión, en función de la complejidad y las demandas de cada situación en particular.

Asimismo, las Subsecretarias del Ministerio de Salud Pública señalaron que cada unidad policial deberá llevar registro de las intervenciones en un legajo de salud  independientemente de la historia clínica administrada por cada centro de salud.

En cuanto a los medicamentos, se estableció que los mismos serían proporcionados por los centros de salud en función de la disponibilidad, o quedarían a cargo del interno en caso de contar con obra social.

En la ocasión, también estuvieron presentes el vicepresidente del Comité de Prevención de la Tortura, Señor Egidio García y los miembros titulares Dr. Paulo Pereyra, Dr. Nelson Viera, Señor Carlos Soto y Licenciada Ariela Álvarez.


COMPARTIR