El opositor venezolano Edmundo González Urrutia comenzó este sábado en Buenos Aires una gira latinoamericana y miles de venezolanos se movilizaron a la Casa Rosada, donde lo recibió el presidente Javier Milei.
La visita de González Urrutia ocurre a una semana de la polémica asunción presidencial en Caracas de Nicolás Maduro, a quien afirma haber vencido en las elecciones de julio.
Su presencia en la Casa Rosada es otra señal del apoyo al opositor del Gobierno, que desconoce la reelección de Maduro, al igual que Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.
La visita de González a Argentina también se da en medio de un recrudecimiento de la tensión entre Caracas y Buenos Aires debido a la detención en Venezuela del gendarme argentino Nahuel Gallo, acusado de “espionaje terrorismo” por el chavismo y cuyo paradero se desconoce. La Cancillería argentina denunció el jueves a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la “detención arbitraria y desaparición forzada” del cabo primero de 33 años.
El mensaje de González Urrutia antes de la reunión
González Urrutia llegó a Buenos Aires desde Madrid el viernes por la noche junto al opositor Antonio Ledezma, también exiliado en España, en medio de estrictas medidas de seguridad.
“Enviamos un cordal y afectuoso saludo, en especial a todos los presos políticos y a los asilados en la embajada argentina en Caracas; esa es y será nuestra preocupación en todas las reuniones que sostendremos”, expresó en un video publicado en la cuenta de X de Comando ConVzla, el equipo que organizó la campaña presidencial opositora.
“Ya el presidente electo de Venezuela, @EdmundoGU está en Buenos Aires”, escribió de su lado en la red X Elisa Trotta, venezolana radicada en Argentina y secretaria general de la ONG Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), que participó en la organización del viaje del exdiplomático.
Sobre González Urrutia pesa una recompensa de 100.000 dólares que ofreció el jueves la policía científica venezolana por información que conduzca a su captura.
Las próximas etapas de la gira de González Urrutia
Luego de su encuentro con Milei, González Urrutia viajará a Montevideo para reunirse en la tarde con el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, y el canciller, Omar Paganini.
También se espera que viaje a Panamá el miércoles, según medios locales, y llegue a República Dominicana el 9 de enero, de acuerdo a un comunicado de la presidencia dominicana.
Exiliado en España tras ser acusado por la Fiscalía venezolana de “conspiración” y “asociación para delinquir”, González Urrutia promete volver a su país para tomar posesión el 10 de enero en lugar de Maduro.
Las autoridades electorales venezolanas proclamaron a Maduro reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031), sin publicar hasta el momento detalles del escrutinio, mientras la oposición denuncia un fraude y reivindica la victoria de González Urrutia en base a la publicación de actas electorales en una web.
Su proclamación desató protestas que dejaron 28 muertos y unos 200 heridos, además de 2.400 detenidos. Tres de los arrestados murieron en prisión y cerca de 1.400 fueron puestos en libertad condicional.