Músicos locales dieron vida a este espectáculo que trajo a escena míticos temas del cancionero del rock nacional, siendo la nostalgia protagonista invitada en varios tramos del show.

Integrantes de Cha Rock sobre el espectáculo recordaron que "quienes alguna vez tuvimos el sueño de poder construir un mundo mejor, de paz, amor, de valores y principios humanos que nos acerquen a nuestro prójimo, vimos en el rock un medio valido para expresarlo”.

Durante el espectáculo vivido de casi dos horas y con una pantalla detrás de la banda que mostraba a los íconos de la música nacional en cada tema “lo que quisimos hacer fue justamente un tributo a algunos referentes que en nuestro país representaban esa idea, y que con el tiempo la sostuvieron dignamente, anteponiendo valores a simples intereses económicos”.

Bajo estos preceptos e ideales el concierto rindió en varios tramos de un tributo a Litto Nebbia, Pappo, Luis Alberto Spinetta y Charly García, recordando algunos de sus temas más emblemáticos, a la manera de Cha Rock: con mucho respeto por su esencia y mensaje

CHA ROCK

Breve reseña de Cha Rock:

Fue la agrupación pionera del Rock Nacional en el Chaco, se comenzó a gestar en el año 1972, como un movimiento en el que participaron integrantes de diversos Grupos Musicales Comerciales del momento que fuimos descubriendo esta nueva forma de expresión de la musical nacional.

Fue quien sembró en esta zona el rock cantado en castellano y de donde surgen o se inspiran las diferentes y posteriores bandas que se formaron.

La mayoría de sus integrantes siguieron con sus vidas y hoy tienen diversas profesiones, desde Músicos Profesionales, Médicos, Odontólogos, Ingenieros, Periodistas, Comerciantes, Empresarios, pero seguimos con nuestra pasión por el Rock, y sobre todo su tal vez ingenuo primigenio mensaje.

“Cumpliéndose los 50 años de la publicación del considerado 1er tema del Rock Nacional: La Balsa hemos querido hacer un tributo a algunos de los Músicos que más influenciaron en nosotros no solo por su legado musical sino por ser consecuentes con la idea de Movimiento social Internacional basado en la Paz y el Amor y de esta manera sumarnos al festejo de un nuevo aniversario del Complejo Cultural Guido Miranda que fue, es y será un apoyo y sustento de esta expresión cultural.


COMPARTIR