Magda Ayala sobre la renovación del peronismo: Se han acelerado los tiempos y para nosotros es muy importante la interna de nuestro partido

22 de diciembre 2024

El viernes por la mañana, en Club Central Norte se realizó un acto encabezado por más de 16 intendentes peronistas, dirigentes, representantes de trabajadores, militantes, entre otros.

En este marco, la intendente de Barranqueras Magda Ayala señaló que la reconstrucción
del peronismo en la provincia viene hace tiempo: “Es un camino que ya lo veníamos  transitando con varios dirigentes, con varios colegas intendentes, que inclusive hay muchos que no podían estar, entonces no podíamos esperar más, porque la verdad que es muy importante convocarnos, se han acelerado de los tiempos y para nosotros es muy importante la interna de nuestro partido porque nos permite primero movilizar, segundo poder dar la oportunidad a cada uno de los afiliados, a que pueda elegir quiénes son los que le van a representar, qué hombre, qué mujer quieren ellos que los representen”.

Se refirió al adelantamiento de las elecciones en la provincia: “El gobernador de la provincia ha dictaminado el 11 de mayo, por lo tanto hablando y charlando con los dirigentes y con colegas nos parecía muy importante que también el partido tome el mismo rol que tomó allá por el 2019 donde se corrió y habilitó a los frentes a que puedan participar, con reglas claras e iguales para todos, nosotros lo que queremos es primero, y hacernos la autocrítica, lo seguimos haciendo, por eso claramente perdimos la Provincia y la Nación, es muy importante saber y discutir con los diferentes sectores, cuál es el proyecto de país, de provincia y de municipio que queremos y en ese sentido estamos
trabajando”.

Respecto a la organización de los intendentes, consideró “muy importante el rol de los jefes
territoriales que son los que están en la primera trinchera, que son los que todos los días
atacamos, en el buen sentido de la palabra, las malas políticas que aplica también Javier
Milei desde Nación, como lo que hizo con los abuelos que no tienen sus medicamentos, los
jóvenes que no tienen trabajo, la inseguridad galopante, entonces me parece que no solamente hay que ser oposición o acordarse de las convicciones cuando sos oposición, sino que tenés que tener esa convicción cuando también estás en el gobierno”.

La renovación Magda entiende que: “debemos ser una nueva alternativa sino seguimos siendo más de lo mismo entonces, por eso se pide renovación, pero quizás no de edad, sino de rostro, sino de figuras, sino de otras personas y creo que ese es el camino que nosotros estamos transitando, nosotros claramente lo que vamos a hacer es poder dividir en diferentes sectores, no puede ser que el sudoeste tenga un representante en el área
metropolitana, por eso es importante poder dividir en regiones que cada sector tenga su
representante que se ocupe de su problemática y obviamente nosotros vamos a trabajar con eso, así que estamos muy contentos y convencidos de este camino que venimos transitando hace mucho tiempo pero que hoy dimos el puntapié”.

Explicó que esta es una convocatoria abierta: “que obviamente abraza a todos, hoy estamos con 15 intendentes pero se está hablando con el resto, creo que compartimos lo mismo, compartimos esto de decir ya no aceptamos más el dedo, o sea, no aceptamos que
vengan y que tengan ‘che va a ser fulano’ cuando no tiene representación, cuando el pueblo quizás no lo acepta, cuando en sus localidades no los aceptan. Cómo un intendente va a salir a trabajar para una persona que quizás en su localidad no fue nunca vista, no tiene buena imagen, no hizo proyecto, no está presente, entonces me parece importante eso, generar estas figuras que representen, pero fundamentalmente escuchando, qué es lo que también nos faltó muchísimo a nosotros”.

COMPARTIR

Te puede interesar