El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, renovó este jueves su gabinete de gobierno, nombrando a Delcy Rodríguez, una de sus más cercanas aliadas, como vicepresidenta en sustitución de Tareck El Aissami. “He designado como Vicepresidenta Ejecutiva a una joven mujer, valiente, aguerrida, hija de mártir, revolucionaria y probada en mil batallas; nuestra hermana Delcy Eloína Rodríguez”, escribió el mandatario en su cuenta en Twitter.

Abogada de 49 años, hija de un dirigente comunista asesinado en 1976 en un calabozo policial y hermana del influyente líder chavista Jorge Rodríguez, la nueva vicepresidenta ha ascendido en posiciones de gran confianza dentro del gobierno de Maduro.

Fue su ministra de Comunicación entre 2013 y 2014, y su Canciller entre 2014 y 2017, donde destacó por su beligerancia, entre fuertes tensiones con Estados Unidos y la Organización de Estados Americanos (OEA). Maduro le felicitó entonces por defender como “una tigra” la llamada Revolución Bolivariana.

Ahora, tras volver a recibir un espaldarazo de Maduro, Rodríguez se retira de la presidencia de la oficialista Asamblea Constituyente que rige el país con plenos poderes desde su instalación en agosto de 2017. Su sucesor será elegido el martes en sesión de sus miembros.

La Constituyente aprobó por unanimidad una solicitud del gobernante socialista para que Rodríguez y el asambleísta Eduardo Piñate, designado ministro de Trabajo, asuman “funciones de Estado”.

“Tengo nostalgia anticipada porque sé que los voy a extrañar, pero tengo la certeza que ustedes continuarán el camino por la defensa de la patria, la paz, la soberanía, la dignidad nacional”, dijo Rodríguez al despedirse de la todopoderosa asamblea.

Rodríguez también preside el movimiento Somos Venezuela, creado por Maduro para impulsar su candidatura a la reelección en los comicios del pasado 20 de mayo, junto con el gobernantePartido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del fallecido ex presidente Hugo Chávez.

El Aissami, otro fiel aliado de Maduro que era su vicepresidente desde enero de 2017, pasará ahora a ser vicepresidente de Economía y llevará las riendas del recién creado ministerio de Industrias y Producción Nacional.


COMPARTIR