Hoy, viernes 18 de mayo, culmina una semana de reclamos del sector judicial, con paro, retiro de los lugares de trabajo a partir de las 11:30 hs. y concentración frente al Superior Tribunal de Justicia para esta ciudad de Resistencia, mientras que para Villa Angela y Sáenz Peña el paro es sin asistencia y para el resto del interior provincial se convoca a que adhieran a cualquiera de las dos medidas.

En la esquina de calles López y Planes y Brown, sede del máximo órgano judicial, se continuará con la asamblea gremial por lo que se invita a que concurran a la misma, especialmente todos los trabajadores judiciales que se sientan afectados con los ilegales, injustos y discriminatorios aumentos impuestos por el Gobierno Provincial y consentidos por el Superior Tribunal de Justicia y demás integrantes de la Mesa Salarial Judicial quienes no emiten opinión al respecto.

En la misma se informarán novedades y se pedirá el expreso consentimiento de los concurrentes para iniciar reclamos jurídicos ante los irrazonables descuentos de sueldos firmados por los cinco ministros del S.T.J., por paros que ni siquiera han sido declarados ilegales porque son medidas extremas definidas por la Asamblea luego de haber agotado todos los demás recursos y ante evidentes incumplimientos de la patronal.

Ante los decretos 492/18 y 556/18, que el ejecutivo giró a la Legislatura solicitando que se conviertan en Ley, éste gremio solicitó audiencia a la Comisión de Hacienda y será recibido el próximo lunes, donde se espera que los representantes del Pueblo de la Provincia del Chaco actúen con prudencia y eviten nuevas mega-demandas, que luego las tiene que soportar el conjunto del pueblo de la provincia del Chaco, que se respete la Ley 2895 y la política salarial que utiliza la Corte Suprema de Justicia de la Nación para todos los judiciales federales y que finalmente se legisle acorde a derecho, dejando de lado el 30% de aumento en títulos para Jueces y Secretarios, integrando ese proporcional  para toda la estructura de cargos en el adicional por incompatibilidad o directamente al básico.


COMPARTIR