Rodrigo Silva es el principal sospechoso de la muerte de la joven Maira Benítez, ocurrido en diciembre de 2016. La Fiscalía pidió que se lo condene a la pena de 21 años de prisión y la absolución de los demás imputados. La lectura de sentencia será el 2 de mayo.

Ayer por la mañana se realizó la lectura de los alegatos en el juicio por el caso de Maira Benítez. La fiscalía pidió 21 años para Rodrigo Germán Silva, por el delito de "homicidio simple", y la absolución para el resto de los imputados: Catalino Silva, padre del principal sospechoso, acusado de partícipe secundario; y los imputados por encubrimiento agravado Luis Coria, Gabriel Cáceres y Belén Ledesma.

El juicio comenzó el pasado 18 de mayo, y se desarrolló en la Cámara en lo Criminal de Villa Ángela a cargo de los jueces Ricardo González Mehal, Hilda Beatriz Moreschi y Daniel Javier Ruiz.

Por su parte, Pablo Vianello, abogado querellante en la causa, cuestionó fuertemente a la fiscal y solicitó en su alegato que se condene a Silva a la pena de prisión perpetua, acusado del delito de "femicidio". "Existen numerosas pruebas para determinar que estamos ante un caso de femicidio", dijo el letrado ante los jueces de la Cámara del Crimen según informó Télam.

También solicitó que se condene a Catalino Silva por ser "partícipe secundario del femicidio" y a Luis Coria, Gabriel Cáceres y Magdalena Ledesma como "encubridores". Ahora, se pasó a un cuarto intermedio y se estableció el 2 de mayo como fecha de lectura de la sentencia.

Por otro lado, informaron que el abogado Alfredo Masi, defensor particular de Rodrigo y de Catalino Silva, solicitó la absolución de sus defendidos, al igual que la abogada María Cecilia Carauni, defensora oficial de Coria y de Ledesma, y los abogados Heriberto Bordón y Daniel Garber, defensores de Cáceres, bajo el argumento de que nunca fue hallado el cadáver de Maira, y desacreditaron las pruebas que se expusieron en las sucesivas audiencias realizadas desde el 18 de marzo pasado.

La madre Maira lamentó la posición asumida por la fiscal Rinaldis y consideró que "no estuvo a la altura de las circunstancias para que el tribunal dicte un fallo ejemplar".

Maira Benítez desapareció el 17 de diciembre de 2016 y su cadáver nunca fue encontrado. Al momento de su desaparición Maira tenía 18 años y una hija de 3.


COMPARTIR