Tras más de 34.000 víctimas a causa del coronavirus, Italia podría fijar un "superdomingo" electoral el 20 de septiembre próximo para elegir autoridades en seis regiones y más de mil comunas, así como para el referendo de ratificación de la reducción de los miembros del Parlamento.

Con 158 votos a favor y ninguno en contra, en un Senado semivacío, el oficialismo italiano logró aprobar hoy la convocatoria a las elecciones para una fecha a definir entre el 15 septiembre y el 5 de noviembre.

Según afirman los diarios Corriere y La Stampa, los comicios podrían darse en todo el país el 20 de septiembre, cuando seis de las 19 regiones renueven autoridades, y cuando se decidirá la ratificación o no de la ley que elimina 345 parlamentarios.

Según los matutinos, si las autoridades locales lo solicitan, la primera jornada electoral de la era pospandemia podría darse en dos días, con inicio el domingo 20 y finalización el lunes 21, para reducir la aglomeración de votantes en las regiones de Véneto, Liguria, Toscana, Las Marcas, Campaña y Apulia y en las comunas que renuevan mandatos.

Además, los italianos votarían ese día por la ratificación o no de la ley que reduce los Diputados de 630 a 400 miembros y los senadores de 315 a 200.

El referendo deberá confirmar la ley por la que la representación de Diputados pasará de uno cada 96.006 habitantes a uno cada 151.210 habitantes, mientras que en el Senado habrá un legislador cada 302.420 habitantes, en vez de uno cada 188.424 habitantes como hasta ahora.

Hasta el momento, 34.514 personas murieron por coronavirus en Italia.

El país inició hace más de un mes una flexibilización gradual de las medidas restrictivas impuestas desde marzo, y piensa reiniciar las clases en los establecimientos nacionales desde el 14 de septiembre, tras las vacaciones de invierno.


COMPARTIR