La organización Huellas Caninas visitó la redacción de Primera Línea para contar acerca dl trabajo solidario y con un amor profundo a los animales que llevan adelante. “A la gente le cuesta involucrarse y participar”, expresaron al iniciar la entrevista.
Zunny y Mariel declaran ser protectoras independientes que se solidarizan con los casos de maltrato animal que existen actualmente en la ciudad. Piden la colaboración de la gente en un caso de maltrato animal que salvaron hace poco tiempo de una perra con muchos años, bautizada “Estrellita”. La colaboración de dinero se la puede dejar en Avenida Lavalle 402, Resistencia, en horario comercial.
“No podemos dejar de lado el amor que tenemos por los perros. Agradecemos a la doctora Lucia Miño que la atendió durante todo este tiempo. No exigimos un monto sólo pedimos colaboración de corazón”, expresó Zunny. “Asimismo estamos organizando una campaña en conjunto con los escultores que se quieren sumar a esta propuesta y hacer un evento en noviembre en pos de los perritos”, añade Zunny.
Sobre los perros peligrosos
Zunny expuso la problemática actual con los llamados “perros peligrosos” y pidió una intervención del estado provincial y municipal en la temática. “Existen razas peligrosas, existen propietarios irresponsables. Propietarios que no saben criar. Si hay un perro que todo el día atado, no esperes nada bueno”, sentenció la protectora de animales.
“El municipio y el gobierno tendrían que tomar normativas coherentes. Los criaderos no tienen conciencia porque cruzan los perros para crear más razas denominadas “peligrosas”. Es un daño que lo está haciendo el hombre al animal. Es un tema que pedimos que se destaque y que las sanciones deben ser para los dueños”, sentenció Zunny.