miércoles 15 de enero, 2025

For Ever adquirió dispositivos de entrenamiento GPS

9 de septiembre 2017

Tras varios meses de gestión y análisis, For Ever logró adquirir nuevos elementos tecnológicos que permitirán optimizar la preparación física del plantel profesional y el resto de las divisiones de fútbol del club.

Se trata de un sistema de monitoreo GPS-Satelital fabricado por la empresa K-Sports América y que es utilizado por los principales clubes a nivel internacional. “Se trata de tecnología de punta que permite realizar diferentes mediciones en el rendimiento físico de los jugadores” explica Dante Minnetti, miembro del cuerpo de preparadores físicos del club, que además integran Horacio Prado y Carlos Leiva.

“Estos nuevos elementos nos permiten controlar las cargas externas de los jugadores durante sesiones de entrenamiento o dentro de los mismos partidos. Por ejemplo, controlar variables como distancia total recorrida, aceleraciones y desaceleraciones producidas, distancias recorridas a distintas velocidades, entre muchas más, para luego arrojar datos que nos permitan tener una evaluación precisa de cada jugador y poder correlacionarlos con el fin de planificar diferentes alternativas de entrenamiento o modificar estrategias durante el desarrollo de los partidos”, detalló Minnetti.

Además, Horacio Prado resaltó: “Vamos a crear un departamento de evaluaciones donde utilizaremos estos instrumentos para los chicos de inferiores, tanto para los jugadores de AFA como los de la Liga. El objetivo será tener la misma metodología de trabajo en todas las divisiones”.

“Tenemos una sensación de alegría y de felicidad porque nosotros insistimos al presidente del club para que compre estos materiales con el fin de mejorar nuestro trabajo. Esto nos permitirá armar una base de datos de todos los jugadores del club”, completó el “Profe” Carlos Leiva.

 

Palabra de presidente

La decisión de invertir de parte de la comisión directiva del club en estos materiales, le dan un salto de calidad al trabajo que se está realizando con miras de generar una competencia apta para el alto rendimiento.

“El objetivo es comenzar a modificar el pensamiento de nuestros juveniles y brindarles elementos que les permitan desarrollarse para un futuro profesional como deportistas”, expresó el titular de la institución, Héctor Gómez. Además, agregó que “…son aparatos de primer nivel, selecciones como la de Chile y Argentina la utilizan y son muy pocos los clubes del ascenso que pueden darse el lujo de contar con esta tecnología”.

Por último, Gómez resaltó: “Hemos hecho un el esfuerzo económico muy importante para comprar estos elementos y queremos agradecer el compromiso y  el apoyo del Ministro de Desarrollo Social, Roberto Acosta, para poder hacer realidad este nuevo paso que hemos dado”.

COMPARTIR

Te puede interesar