El líder del Frente Renovador, Sergio Massa y el presidente del PJ, José Luis Gioja durante la reunión que mantuvieron ayer.
El líder del Frente Renovador, Sergio Massa y el presidente del PJ, José Luis Gioja durante la reunión que mantuvieron ayer.

En una mesa chica se terminaron de acercar posiciones para dejar de jugar a las escondidas y mostrar juntos a los nuevos socios: Sergio Massa y el Frente Renovador con la Unidad Ciudadana y el Partido Justicialista de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. En otra reunión Fernández y Massa terminarán de sellar la alianza hoy, probablemente pocas horas antes del límite para la inscripción de los frentes electorales.

Todavía no eran las once de la mañana cuando le avisaron al presidente del PJ, José Luis Gioja, que estaba todo OK y él empezó a hacer llamados telefónicos. Arrancó por los vicepresidentes del partido: Lucía Corpacci estaba en Catamarca y no podía viajar; Rosana Bertone tenía actividad en Tierra del Fuego y a Daniel Scioli, por ahora precandidato presidencial, no lo encontró.  De inmediato se sumaron el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini; el de Merlo Gustavo Menéndez y el de Escobar, Ariel Sujarchuk; el sindicalista Antonio Caló; Eduardo 'Wado' De Pedro como miembro de la mesa de Acción Política y representante de Cristina Fernández y de su hijo Máximo Kirchner; la diputada K Fernanda Raverta (precandidata a intendenta de Mar del Plata); Sergio Palazzo de Bancarios y Carlos Acuña de la CGT.

Gracias a que justo estaba en Capital se sumó Sergio Urribarri, ex gobernador de Entre Ríos y también miembro de la mesa nacional, entre otros. Hubo mujeres, legisladores, intendentes y representantes "del movimiento obrero" como le gusta mencionar a la dirigencia del peronismo.

Cuando la delegación llegó Massa hacía rato estaba trabajando con los suyos, entre ellos los diputados Diego Bossio, Cecilia Moreau y Jorge D'Onofrio a los que se les sumaron los gobernadores Juan Manzur y Mariano Arcioni. Les anticipó lo que muchos se enterarían un rato después: que Miguel Ángel Pichetto había aceptado ser vice de Mauricio Macri.

"Muchachos, acá está todo bien, podemos recrear la esperanza de la gente", respondió Gioja acomodado y feliz junto a Massa después de que el anfitrión les repartiera carpetas con el documento que difundió el sábado último, un programa de gobierno que busca consensuar.

Sobre el final de la charla llegó la confirmación de que Pichetto será el compañero de fórmula del Presidente. "Me da pena que termine así", se lamentó el ex intendente de Tigre según dicen tras haber recibido el llamado del senador.

Bajo la mirada atenta del catalán Antoni Gutiérrez-Rubí se armó la conferencia de prensa con representantes de ambos sectores y del mapa de dirigentes presentes. Gioja, de tan contento que estaba, alentó a Massa y le pidió que él dijera unas palabras antes de que hablaran los representantes de la nueva sociedad.


COMPARTIR