A través del Fondo Solidario, el Instituto de Cultura del Chaco viene apoyando a hacedores y artistas locales que se vieron afectados por el aislamiento social obligatorio. Tal es el caso de la Convocatoria abierta para las tutorías de guiones cinematográficos en desarrollo, a cargo de la realizadora audiovisual Romina Vlachoff. La misma permanecerá vigente hasta el viernes 24 de julio.

El Fondo Solidario es ejecutado en el marco del programa Impulsar Cultura, dedicado especialmente a promover herramientas de financiamiento para el desarrollo cultural.

"Se recibirá un guión cinematográfico por participante que sea inédito y esté en etapa de escritura o en su primera versión, tanto de cortometrajes como largometrajes de autores de las y los chaqueños. Se seleccionarán dos guiones de cortometraje y dos de largometraje", explicó Vlachoff.

Los requisitos son los siguientes: Mini Biofilmografía o mini Cv; Sinopsis (Máximo media carilla); Carta de motivación de por qué escribir esta película (Máximo 1 carilla); y guión (en la etapa en la que se encuentre). Para mayor información y envío de guiones, las y los interesados podrán contactarse a través del correo electrónico: [email protected].

La convocatoria

La convocatoria se suma a otras que la cartera de Cultura viene acompañando. Cada propuesta apunta a mitigar los efectos adversos de la crisis sanitaria y a acompañar a la sociedad desde los hogares en el marco de la Cultura del Cuidado que promueve la cartera cultural provincial.

En relación a la actividad Vlachoff señaló: "en este caso no es un taller de guion, sino un acompañamiento en la escritura de cada proyecto con revisiones. Se trabajará la trama, la estructura, la resolución, los personajes, los diálogo, entre otros. Se llevarán a cabo cuatro tutorías individuales de los trabajos con encuentros virtuales".

"Muchas veces nos quedamos atrapados en una idea o nuestro guion no avanza. Y esta es una oportunidad para superar esa etapa, la primera de muchas con la que se encuentra un realizador y una realizadora a la hora de abordar una película", cerró Vlachoff.

Romina Vlachoff

Es directora, guionista y directora de arte de La Clotide, Chaco. Estudió periodismo, música y artes plásticas. Se formó en la Licenciatura en Cine y TV de la UNC, en cuyo marco escribió y dirigió su primer largometraje En el mapa,  seleccionado en distintos festivales nacionales. Su guión Tierra Roja fue ganador de la novena edición del Concurso Raymundo Gleyzer (INCAA).

Actualmente se encuentra desarrollando como directora y guionista el proyecto de largometraje Cuando llueva tendrás un río, ganador de la 11ma Edición del Concurso Raymundo Gleyzer junto a las productoras, Nadia Bosch y Virginia Romero, seleccionado al Latin American Focus de Malága 2019 y ganador de la participación al BoliviaLab 2019.

También, se desempeña como guionista del programa educativo del Ministerio de Educación de Chaco Prendete a ELE en Chaco TV. En Dirección de Arte trabaja en cine y series. Entre sus largometrajes se destacan La Mirada Escrita de Nicolas Abello (BAFICI 2017) la serie: Pez Gordo (INCAA), Ganadora a la mejor dirección de arte en BAWEBFEST.


COMPARTIR