El intendente Jorge Capitanich presentó este lunes, en el marco del Foro Usina Ciudad Inteligente Argentina, el programa de gobierno para Resistencia y destacó la importancia de sumar tecnología y transparencia a la gestión para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

La jornada, que se desarrolló en el centro de convenciones del Domo del Centenario, contó con la presencia del gobernador Domingo Peppo y es organizada por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

“Impulsamos una organización del Estado municipal con plataforma digital para una interacción completa e integral con la ciudadanía”, sostuvo Capitanich.

“Contamos con un plan de gobierno plurianual que apuesta a convertir a Resistencia en la capital del Norte argentino, como una ciudad moderna, integrada y competitiva”, indicó el intendente.

Resistencia se postuló para ser sede del Foro de Ciudades Inteligentes y fue elegida por el Cippec como una de las cinco ciudades en lo que va del año con capacidad para albergar la jornada.

Capitanich indicó que se avanza con una gestión del Estado “sensible, eficaz y moderna” con servicios públicos de alta calidad y ejes estratégicos a la hora de la toma de decisiones para la ejecución de obras.

El jefe comunal hizo un repaso por los distintos logros de gestión en los últimos dos años y valoró los avances en materia de servicios públicos, resguardo ambiental, pavimentación urbana y arbolado.

“Contamos con una agenda permanente y activa atendiendo los cambios que van surgiendo en la sociedad, sus demandas, sus necesidades y el comportamiento de los ciudadanos”, explicó.

El intendente insistió en que los ejes de gestión se basan en la equidad social y la integración territorial; el crecimiento económico y una administración de calidad que posicionen a Resistencia como referencia en toda la región.

Acompañaron a Capitanich y Peppo, el director del Foro del Cippec, Gabriel Lanfranchi; los secretarios Sebastián Agostini (Planificación Estratégica) y Sebastián Lifton (Gobierno); funcionarios provinciales y municipales; y diputados provinciales.

Foro en Resistencia

El municipio de Resistencia ha concursado y fue seleccionado como sede para el desarrollo del Foro en la Región NEA, que organiza el Programa Ciudadesdel Cippec y que se extiende por un total de dos días de trabajo.

Acompañan esta propuesta el Fomin (Fondo Multilateral de Inversiones, miembro del Banco Interamericano de Desarrollo); el Ministerio de Producción de la Nación; la empresa Accenture; laUnión Industrial de Chaco (Uich); y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Unne.

El Programa Ciudades tiene como objetivo central promover el desarrollo integral de las ciudades y de modelos de economía colaborativa  inclusivos.

La agenda de trabajo se estructura a partir de ejes que atraviesan los desafíos de la ciudad contemporánea: Resiliencia Climática, Desarrollo Humano, Hábitat e Innovación y Economía Colaborativa.

Este foro que se realiza en la capital provincial estará constituido por, entre otras cuestiones, dinámicas de trabajo que fomentan el intercambio, el aprendizaje sobre metodología de diagnóstico territorial, observación de algunos casos locales, entre otros.


COMPARTIR