Encabezados por el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, ediles y funcionarios de diversos organismos provinciales y municipales compartieron una audiencia pública con vecinos del barrio Golf Club. El objetivo es reunirse con los residentes del sector y elaborar en conjunto una agenda de trabajo para mejorar el barrio.

Participaron las concejales por el Justicialismo, Gricelda Ojeda y Alicia Frías; la vocal de SAMEEP, Ana María Torres junto a la jefa de Conexiones Externas de este organismo, Andrea Escobar; el coordinador de Espacios Verdes Cuidados, Diego Ríos; los subsecretarios de Regularización Dominial, Eduardo Castillo; y de Ordenamiento Territorial, Gustavo Aguirre, ambos del Ministerio de Desarrollo Urbano; y el director de Tierras, Mario Maldonado, entre otros.

Martínez contó que las demandas en este sector fueron muy variadas, entre ellos los desagües: “Se continuará trabajando con el saneamiento hídrico, muy importante para esta zona que es de laguna y es bastante complejo el escurrimiento del agua sin un mantenimiento adecuado del sistema de drenaje”. A lo que sumó tareas en materia de alumbrado, “que ha sido reclamado por varios vecinos”. También la concreción, con el Ministerio de Desarrollo Urbano, de un taller de Consultas Urbanas “para que cada residente pueda conocer e informarse sobre la posibilidad de regularización dominial del lugar donde vive”. Y al respecto, contó que allí “existen ocho leyes de expropiación, más loteos privados, y terrenos municipales, por lo que hay que hacer un proceso con los vecinos para ver cada caso y avanzar en los casos en que se puedan en la gestión de los títulos de propiedad”.

Sumó, además, la iniciativa a trabajar con los vecinos, con aportes comunitarios y de cada uno de ellos, para la obtención de tachos de basura: “Porque es un gran problema para los pasajes y las calles de tierra cuando llueve que entre el camión recolector”. La gestión también “de una demanda histórica, que es una vereda sobre la avenida Paraguay, en la curva que conecta con La Liguria, que es un gran problema de comunicación entre la calle 17 ‘Emilio Román’ de acceso al Golf Club y la salida a la avenida Farías que limita con Barranqueras". A esto sumó el compromiso de un trabajo con el programa Espacios Verdes Cuidados y “Mi Barrio, Mi Identidad”, ambos de la Presidencia del Concejo, para recuperar el espacio verde donde se realizó la audiencia y además preservar la historia del lugar.

EXPECTATIVAS Y GANAS DE TRABAJAR EN CONJUNTO

La edil Alicia Frías resaltó lo significativo de este encuentro “donde nacieron propuestas por parte de los vecinos, que para nosotros es fundamental para armar los proyectos y avanzar en las mejoras para la ciudad”. Celebró la alta participación de los ciudadanos: “Los vemos con muchas expectativas y a gusto con el programa, que tuvo mucha incidencia en la comunidad y se nota porque se sienten parte de la reunión, saben que el trabajo es en conjunto y se comprometen a esto”.

Coincidió su par Gricelda Ojeda y recordó a los resistencianos que el objetivo de estas audiencias públicas radica en “escucharlos, porque de esa manera podemos coordinar y gestionar sus reclamos ante los organismos correspondientes. Servir como un puente para ver cómo se pueden resolver los problemas de cada zona”.

LA OPINIÓN DE LOS VECINOS TRAS EL ENCUENTRO CON LOS CONCEJALES

Alejandro Casuso es vecino del Golf Club y fue parte de la audiencia pública a la cual calificó como “una forma muy buena de trabajar, excelente. Se ve con muy buenos ojos este tipo de iniciativas en donde los vecinos podemos plantear nuestras necesidades, hacer sugerencias respecto a posibilidades de soluciones que por ahí los funcionarios por no estar en el terreno no pueden verlo. Como lo dijo el Presidente del Concejo, en forma conjunto con los vecinos y los equipos de trabajo coordinar para lograr la mayor eficacia y eficiencia en lo que se pueda realizar”. Y explicó que hay trabajos “que son muy urgentes como el tema desagües, ripiado e iluminación. Tenemos muchas expectativas porque se del resultado positivo que ya hubo en distintas zonas donde hubo audiencia pública”, marcó.

Jorge Ayala, también vecino del barrio Golf Club insistió en la necesidad de un trabajo en conjunto, agradeció la visita y explicó que “se tiene expectativa, se hace necesario tener una ilusión de esperar que no sea lo mismo de siempre. La idea está buena porque siempre uno reclama de la política de que no gobiernen entre cuatro paredes”. Y afirmó que “la manera es esta, como vecino, tomar coraje y presentarse ante los funcionarios y plantear un problema con una posible solución para trabajar juntos desde el lugar que nos toca”.

 

 

 

 

 


COMPARTIR