

Con una inversión de 199.5 millones de pesos, la terminal de ómnibus intermedia que tendrá Barranqueras estará ubicada en avenida 9 Julio y Gaboto. La obra se realizará en el marco del Plan de Modernización del Transporte que impulsa el gobierno nacional.
La intendenta Magda Ayala informó que visitó al secretario de Transporte de la Nación Mario Andrés Meoni junto a quien firmó un convenio “para realizar esta obra histórica que beneficiará a vecinos y vecinas de la localidad”, dijo. “Nosotros veníamos trabajando hace un mes con proyectos y demás, ahora ya firmamos lo que es el convenio específico así que ahora estamos tratando de terminar algunas cuestiones que requiere Nación para poner en marcha la terminal de estación media”, acotó la intendenta justicialista que el lunes estuvo en Buenos Aires.
Consideró Ayala que la nueva estación terminal “cumplirá un rol muy importante, porque hoy tenemos nuestra estación, por decirlo de alguna manera, por Diagonal Eva Perón, donde muchas veces podemos observar a los vecinos esperando su micro en la lluvia o bajo el sol”. Asimismo, la intendenta hizo referencia a la peligrosidad en cuanto a los “numerosos accidentes de tránsito que se producen a raíz de tener una estación de ómnibus de larga distancia en una de las arterias más transitadas de la ciudad”. “Trabajamos fuertemente en este proyecto, obviamente siempre acompañados la Provincia, para poder llevarlo adelante y hoy lo tenemos en marcha”, afirmó y precisó que la obra llevará una ejecución “aproximada, de180 días”.
Mano de obra local
La jefa comunal hizo hincapié en “la importancia de contar con mano de obra local para la construcción de la terminal”, y señaló: “Necesitamos que la mano de obra sea pura y exclusivamente de Barranqueras, vamos a tener 60 puestos de trabajo, vamos a requerir electricistas, plomeros, albañiles, pero que sean de la localidad será ese es uno de los requisitos fundamentales”, adelantó en declaraciones a ChacoTV.
En cuanto a la inversión que implicará la puesta en marcha de la terminal, detalló: “Estamos hablando de casi 200 millones de pesos, la verdad que es un número muy importante, vamos ser los encargados del llamado a licitación y demás”, agregó.
Ayala indicó que el inicio de obra podría darse en un mes aproximadamente. “Queremos comenzar con la obra dentro de 25 o 30 días, ahora estamos finalizando algunos requerimientos que nos solicitan”, precisó. Por último, resaltó: “Estamos muy contentos porque es una obra muy importante, así como otras obras, históricas, que se están realizando en la ciudad, a pesar de la pandemia, las estamos cumpliendo”.





