La mesa técnica del Corredor Turístico Traslasierra postergó la habilitación de los hoteles y otros alojamientos para recibir turistas y también el funcionamiento de los locales gastronómicos en ese valle cordobés a raíz de la aparición de casos de coronavirus en la zona sur, informó hoy la Secretaría de Turismo de esa localidad.

El secretario de Turismo de Mina Clavero, Ariel Panella, señaló que "la aparición de casos de coronavirus en Villa Dolores cambió la situación del Valle de Traslasierra en lo que hace a la apertura de los hoteles y los restaurantes, que estaba prevista para julio".

Los dueños de los locales gastronómicos y de los alojamientos de esa región, junto a los secretarios de Turismo de las localidades que integran el Corredor Turístico Traslasierra, habían presentado protocolos de bioseguridad ante el Centro de Operaciones de Emergencia cordobés a mediados de este mes para solicitar la vuelta a la actividad en julio, en el inicio de la temporada de invierno.

Panella afirmó en declaraciones a Sentí Argentina de AM Con Vos que "de todas formas, el proceso con los protocolos de bioseguridad para la habilitación de los restaurantes y alojamientos sigue adelante".

"Estábamos por ingresar a la Fase 4 de la ASPO, pero dimos pasos atrás en la habilitación de los locales gastronómicos a raíz de la aparición de estos casos de coronavirus", agregó.

El funcionario destacó que esta decisión "pone en riesgo la temporada de invierno", una situación que, dijo, "complicará aún más a la actividad turística, que tiene un impacto económico muy importante y que ya perdió los feriados largos de la mitad del año".

El secretario de Turismo de Mina Clavero subrayó que a pesar de estas dificultades "cuando finalice la pandemia la gente va a volver a viajar y se va a reactivar el turismo interno, porque todavía existirá miedo para ir de vacaciones a los países limítrofes, que son nuestro principales competidores en el mercado".

"También va a ser importante contar con una de las 7 Maravillas Naturales de Argentina (el río Mina Clavero) y los precios que logramos en los servicios turísticos gracias al esfuerzo de los prestadores, que planean arrancar la actividad con las mismas tarifas del verano", añadió.

Por último, Panella se refirió a las ayudas de los Gobiernos Nacional, Provincial y Municipal para paliar la crisis del sector turístico, a las que consideró "muy buenas", aunque aclaró que "tendría que haber un subsidio por única vez, porque la crisis no tiene precedentes y no hay certezas de que los créditos, a pesar de las facilidades, se puedan devolver".

Mina Clavero es la principal ciudad del Corredor Turístico Traslasierra, que está integrado por las localidades de Nono, Cura Brochero, Las Calles, San Lorenzo, Yacanto, Villa Dolores, San Javier y San Carlos Minas.


COMPARTIR