Germán Cazal Ortiz deberá cumplir 20 años de prisión, a pesar del esfuerzo de la defensa por amainar esta condena. Es que el Superior Tribunal de Justicia decidió ratificar la condena de la Cámara Primera en lo Criminal, mediante una resolución judicial rubricada el pasada 11 de abril.

Germán Cazal Ortiz apuñaló en julio de 2016 a su expareja Luciana Romero en 14 ocasiones, pero con el agravante que ya pesaban sobre él denuncias por maltrato.

Vale destacar que esta sentencia -dictada por la Cámara del Crimen Nº 1 primero y ratificada por el Superior Tribunal de Justicia- marca un hito, ya que es la primera sentencia que se plasma en materia de violencia de género, mediante una estrategia planteada por el letrado querellante.

La sentencia

La resolución judicial -que lleva las rúbricas de los ministros María Luisa Lucas y Emilia María Valle, establece: “Rechazar el recurso de casación interpuesto por la defensa, con costas”.

El caso

El taxista Germán Cazal Ortiz fue hallado culpable de apuñalar múltiples veces (14) a su exmujer Luciana Romero, frente al Hogar Madre Teresa de Calcuta, en la avenida 9 de Julio y calle 1. Fue la primera vez que la Justicia del Chaco dio por acreditado el delito tentativa de femicidio tras siete audiencias donde se ventiló el caso ocurrido en 2016.

En la primera sentencia, las camaristas Glenda Vidarte, Lucía Casas de Sanchis y Alicia Cáceres por unanimidad dieron por acreditado el delito de tentativa de femicidio y condenaron a 20 años a Cazal Ortiz, pena que había requerido el fiscal de Cámara Jorge Fernando Gómez.

El tremendo hecho sucedió el 1 de julio de 2016, cuando el hombre en su radiotaxi embistió al auto donde iban Luciana y su padre Agustín. En una pelea en la calle y porque a Cazal Ortiz se le rompió el cuchillo, la mujer no terminó muerta, además de la intervención de los transeúntes que lograron reducir al atacante hasta que llegó la policía.


COMPARTIR